Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Adidas

“No es nada contra Oaxaca”: Michoacán asegura que Adidas plagió sus zapatos tradicionales ‘Pachuco’, y buscarán registrarlos

Tanto la presidenta Sheinbaum, como Adidas y el diseñador del calzado, se refirieron a las sandalias como herencia cultural oaxaqueña.

“No es nada contra Oaxaca”: Michoacán asegura que Adidas plagió sus zapatos tradicionales ‘Pachuco’, y buscarán registrarlos

MICHOACÁN.- — El presidente municipal de Sahuayo, Michoacán, Manuel Gálvez Sánchez, afirmó que el origen del diseño del huarache utilizado por Adidas y el diseñador Willy Chavarría es de su comunidad, y no de Oaxaca como se ha mencionado en medios y redes sociales.

A través de un comunicado conjunto con la Casa de las Artesanías de Michoacán (Casart), las autoridades expresaron su extrañamiento por la referencia exclusiva a Oaxaca en el modelo de huarache presentado por Adidas Originals, cuando en Sahuayo se produce desde hace más de un siglo un diseño idéntico conocido como “Pachuco”.

“El modelo de huarache presentado por Adidas Originals y diseñado por Willy Chavarría es originario de Sahuayo, Michoacán”, enfatizaron.

También te podría interesar: Diseñador que se apropió de la cultura oaxaqueña junto con Adidas está “profundamente arrepentido” y se disculpa

Artesanos buscan reconocimiento y protección legal

Otros artesanos y marcas de Michoacán también han reclamado el diseño, solicitando que se reconozca a su estado como parte interesada en la valoración histórica del modelo.

Las autoridades municipales y estatales adelantaron que iniciarán un proceso jurídico ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor para la reivindicación del huarache sahuayense, aclarando que no buscan confrontación, sino reconocimiento y comercio justo.

El edil Manuel Gálvez explicó que la diferencia clave se encuentra en las chinelas que llevan al frente y a los costados, rasgo característico de los huaraches de Sahuayo, y señaló que continúan con asesoramiento legal para proceder, aunque descartó buscar conflicto con Adidas.

#Entérate 🗣 Los huaraches “Pachuco” que lanzó la marca Adidas, y que se atribuyen a Oaxaca, son en realidad una inspiración original de Sahuayo, aclaró el alcalde del municipio, Manuel Gálvez Sánchez.

Publicado por Canal 13 Michoacán en Miércoles, 13 de agosto de 2025

También te podría interesar: Claudia Sheinbaum exige a Adidas resarcir daño a comunidad oaxaqueña por apropiación cultural

Posible colaboración con Adidas

Gálvez mencionó que existe interés en una colaboración con la marca, pero será decisión de los artesanos locales si aceptan o no el reconocimiento y la cooperación.

“Hay una ley que protege este patrimonio cultural y material del diseño de artesanías mexicanas, buscamos que se reconozca a los huaracheros, y que quede precedente porque se ha dado con otras marcas que usan gabanes, rebozos, corbatas, que tiene que tomar en cuenta la ciudad de origen o artesanos”, explicó.

Historia y valor del huarache “Pachuco”

En Sahuayo se producen alrededor de 20 modelos de huaraches por 500 talleres artesanales, con precios que oscilan entre 200 y 3 mil pesos.

El modelo que se asemeja al de Adidas tiene un valor aproximado de 1,200 pesos en el municipio.

“Nosotros vendemos en todo el sur de la República, son nuestros principales clientes en Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Veracruz, Tabasco, Estados Unidos y seguramente ahí está la confusión, aclaro no es nada contra Oaxaca”, precisó el edil.

También te podría interesar: Gobierno de Oaxaca acusa a Adidas y Willy Chavarría de apropiación cultural por huaraches zapotecos

Protección ante plagio y patrimonio cultural

Tras la polémica, la Casart y el Gobierno de Sahuayo presentarán un documento ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para proteger al huarache “Pachuco”, elaborado de manera tradicional en el municipio.

Castor Estrada Robles, titular de Casart, afirmó:

“No buscamos confrontación sino reconocimiento y comercio justo. Sabemos que el huarache es de uso nacional, pero hay que reconocer las técnicas y diseños de cada comunidad. Este antecedente servirá para todos los artesanos”.

El funcionario explicó que esto permitirá trabajar bajo mejores condiciones respetando la tradición de cada estado, beneficiando directamente a los artesanos que han preservado la técnica ancestral.

El edil Gálvez añadió:

“Forma parte de nuestras tradiciones e identidad artesanal y debe ser considerado parte en el dialogo al respecto, con el único interés de representar y defender de manera legítima el derecho de nuestras comunidades a preservar y dignificar su herencia cultural”.

Reacción de Adidas

A días de desatarse la polémica original, Adidas emitió un comunicado donde el diseñador Willy Chavarría se disculpó por la apropiación cultural, señalando que su intención era honrar el espíritu cultural y artístico de Oaxaca, sin mencionar en ningún momento a Sahuayo.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció el caso de plagio y señaló que podría presentarse una denuncia contra la empresa por tomar elementos culturales de pueblos originarios de Oaxaca, sin hacer mención a Michoacán.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados