La pobreza en México registra su mayor reducción en tres décadas, afirma Inegi
El Banco Mundial ya había señalado que, entre 2018 y 2023, México fue el país con la mayor disminución de pobreza en América Latina y el Caribe

México.- La pobreza en México alcanzó en 2024 su nivel más bajo desde que existen mediciones comparables, al situarse en 29.6% de la población, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Entre 2018 y 2024, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, la pobreza disminuyó 12.3 puntos porcentuales, la mayor reducción registrada en los últimos cinco sexenios.
En contraste, al término del gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988–1994), 52.4% de los mexicanos vivían en pobreza, proporción que aumentó a 53.6% con Ernesto Zedillo debido a la crisis económica de 1994.
Posteriormente, con Vicente Fox, el indicador bajó a 42.9%, pero durante el mandato de Felipe Calderón repuntó a 45.5%. Con Enrique Peña Nieto se redujo levemente a 41.9%.
El Banco Mundial ya había señalado que, entre 2018 y 2023, México fue el país con la mayor disminución de pobreza en América Latina y el Caribe, con una reducción cercana al 7%, y uno de los más destacados a nivel mundial.
¿A que se debe el avance?
Especialistas atribuyen los avances recientes a la universalización de programas sociales y al aumento del salario mínimo, aunque reconocen que persisten carencias significativas en materia de salud, seguridad social y vivienda.
De acuerdo con la metodología del Inegi, una persona es considerada pobre si presenta al menos una carencia social —como rezago educativo o falta de acceso a servicios básicos— y sus ingresos no alcanzan para cubrir necesidades alimentarias y no alimentarias.
Con estos resultados, México pasa de un escenario en el que más de la mitad de su población vivía en pobreza a uno donde la cifra se reduce a menos de un tercio, marcando un hito en las políticas de desarrollo social del país.
También te puede interesar: Sonora en quinto lugar con menores índices de pobreza en México
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum celebró la reducción de 12.3 puntos porcentuales de pobreza en México, atribuyéndola a las políticas de la cuarta transformación
Con los aumentos al salario mínimo, AMLO y Claudia Sheinbaum sacaron a 6.64 millones de personas de la pobreza; para 2026, volverá a subir el sueldo de los mexicanos
Durante el sexenio de AMLO, la pobreza disminuyó casi 30% en todo México: Sonora entre los estados ‘menos pobres’
Destaca BC como el estado con menos pobreza