El Imparcial / México / Claudia Sheinbaum

Sheinbaum condena asesinato de periodistas en Gaza y hace llamado urgente a la paz “es terrible”

Sheinbaum lamenta muerte de corresponsales y camarógrafos en Gaza

Ciudad de México — Durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó el reciente asesinato de dos corresponsales y tres camarógrafos en Gaza, reportado por la cadena Al Jazeera.

La mandataria calificó los hechos como “terribles” y “muy tristes”, señalando que el número de periodistas afectados en el conflicto es aún mayor.

Lo que pasa en Gaza es terrible, es muy triste y particularmente lo que ocurrió con los periodistas, no sólo fueron dos, han sido más.

Afirmó.

Te podría interesar: Ejército israelí ataca carpa de periodistas frente al Hospital Al-Shifa en Gaza, causando muertos y heridos entre reporteros que cubrían el conflicto

Postura de México ante el conflicto

Sheinbaum reiteró el llamado del gobierno mexicano a una “paz urgente” en la región y al “reconocimiento de ambos estados”, en referencia a Israel y Palestina. Esta postura se alinea con la posición tradicional de México en conflictos internacionales.

Nosotros siempre hacemos un llamado a la paz urgente y al reconocimiento de ambos estados.

Dijo Sheinbaum.

Ataque a periodistas en Gaza: Lo que se sabe hasta ahora

El 10 de agosto, el ejército israelí atacó una carpa de prensa frente al Hospital Al-Shifa en Gaza, matando a varios periodistas, entre ellos Anas Al Sharif (28 años) y Mohammed Qraiqea, ambos conocidos por su cobertura del conflicto. Israel había acusado previamente a Al Sharif de pertenecer a Hamas, algo negado por Al Jazeera su empleador y organizaciones de derechos humanos, sin que se presentaran pruebas públicas.

La ONU ha advertido sobre un patrón de acusaciones sin fundamento contra reporteros en Gaza, que a menudo preceden a ataques. Mientras Israel no se ha pronunciado sobre este incidente específico, la comunidad internacional exige investigaciones independientes, especialmente porque el ejército aprobó recientemente extender sus operaciones a zonas como Al Mawasi, donde miles de civiles buscan refugio.

Este ataque reaviva el debate sobre la protección de periodistas en zonas de guerra y los riesgos de estigmatizarlos sin evidencias claras.

México se suma así a las voces internacionales que han condenado la violencia contra periodistas en zonas de conflicto. La postura de Sheinbaum mantiene la línea diplomática tradicional mexicana, que aboga por soluciones pacíficas a conflictos internacionales.

Te podría interesar: Ejército israelí aprueba plan para extender ataques en Gaza hacia tres zonas clave, incluida Al Mawasi, donde se refugian miles de civiles

Temas relacionados