Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SCJN

¿Resolverán adeudos de Ricardo Salinas Pliego al SAT? Claudia Sheinbaum exige a Norma Piña explicaciones de periodo extraordinario

La presidenta Claudia Sheinbaum exigió explicaciones a la Suprema Corte por convocar una sesión extraordinaria (19-28 de agosto) antes de que los ministros salientes dejen el cargo.

¿Resolverán adeudos de Ricardo Salinas Pliego al SAT? Claudia Sheinbaum exige a Norma Piña explicaciones de periodo extraordinario

CIUDAD DE MÉXICO.-La presidenta Claudia Sheinbaum criticó duramente la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), encabezada por la ministra Norma Piña, de convocar una sesión extraordinaria antes de que los actuales ministros concluyan su mandato el 31 de agosto. La mandataria sugirió que este movimiento podría estar relacionado con resolver asuntos fiscales pendientes del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien mantiene un adeudo de más de 74 mil millones de pesos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

1. Sheinbaum exige transparencia sobre la sesión extraordinaria

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum cuestionó el propósito de la sesión programada para el 19 de agosto (con posibilidad de extenderse hasta el 28 de agosto), preguntando:

“¿Por qué quieren una sesión extraordinaria? ¿A lo mejor van a resolver el tema de los impuestos de una persona que debe mucho?”

La presidenta hizo énfasis en que los ministros salientes “ya se van” y que su período está por concluir, insinuando que podrían estar intentando “echar atrás la reforma al Poder Judicial” o beneficiar intereses particulares antes de su salida.

Además, destacó que la llegada de los nuevos ministros (elegidos en la reciente elección judicial) traerá “aire fresco” a la SCJN y ajustará los sueldos excesivos, ya que, según la Constitución, “no pueden ganar más que la presidenta”.

2. Anteproyecto de presupuesto 2026: Críticas a aumento del 12.7%

Sheinbaum también criticó el anteproyecto de presupuesto 2026 aprobado por la Corte en una sesión privada, el cual contempla un aumento del 12.7% (equivalente a 5,869 millones de pesos) respecto a 2025.

La mandataria aseguró que los nuevos ministros podrán revisar y ajustar este presupuesto, ya que considera que el monto aprobado es excesivo.

3. Norma Piña pospone cierre de sesiones del pleno

La ministra presidenta Norma Piña decidió extender las sesiones del pleno de la SCJN, originalmente programadas para concluir el 15 de agosto, con una reunión extraordinaria el 19 de agosto (y posible extensión al 28 de agosto).

Entre los temas pendientes destacan:

  • Asuntos electorales y posibles impugnaciones.
  • Acciones de inconstitucionalidad contra reformas al Poder Judicial de Yucatán.
  • Recursos legales relacionados con la elección de magistrados del Tribunal Electoral (TEPJF).

Previamente, la Corte había desechado 138 recursos que impugnaban la elección de Gilberto de Guzmán y Claudia Valle como magistrados del TEPJF.

4. Deuda fiscal de Ricardo Salinas Pliego: 74 mil millones de pesos

Durante una conferencia, la procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, detalló que Grupo Salinas (propiedad de Ricardo Salinas Pliego) mantiene 32 juicios activos para evitar pagar impuestos, con un adeudo total de 74 mil millones de pesos, algunos de los cuales se remontan a 2008.

Estrategias dilatorias de Grupo Salinas

  • Recusaciones sistemáticas: Cuando perciben que un juez no les favorecerá, presentan recusaciones o alegan conflictos de interés.
  • Litigio prolongado: Han mantenido los casos en tribunales durante 16 años, incluyendo tres juicios en la SCJN que suman 26 mil millones de pesos.
  • Apoyo de jueces en el pasado: Galeano señaló que en administraciones anteriores hubo favores corporativos para retrasar resoluciones.

La procuradora afirmó que existen criterios claros de la Corte para resolver estos casos a favor del SAT, pero el Poder Judicial no ha actuado con prontitud.

Te puede interesar: Sheinbaum confirma invitación a Hugo Aguilar y a la SCJN para su primer informe de gobierno; ella también asistirá a toma de protesta de ministros de la Corte

5. Reacciones y próximos pasos

  • Sheinbaum confía en que los nuevos ministros (que asumirán el 1 de septiembre) resolverán estos casos con imparcialidad.
  • Grupo Salinas no ha emitido declaraciones oficiales sobre las acusaciones.
  • La SCJN aún no responde públicamente a las críticas de Sheinbaum sobre la sesión extraordinaria.

El conflicto entre el Gobierno Federal y la SCJN se intensifica ante la sospecha de que los ministros salientes podrían beneficiar a deudores fiscales como Salinas Pliego en sus últimos días en el cargo. Mientras Sheinbaum exige transparencia, la Corte enfrenta presiones para resolver casos pendientes antes del relevo judicial.

¿Qué sigue?

  • 19-28 de agosto: Sesión extraordinaria de la SCJN.
  • 31 de agosto: Salida de los ministros actuales.
  • 1 de septiembre: Toma de posesión de los nuevos ministros.

Este caso podría marcar un precedente en la relación entre el Ejecutivo y el Judicial, así como en la recaudación fiscal de grandes deudores.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados