Mexicanos son tercer grupo extranjero que más compra vivienda en Estados Unidos
Asimismo, 16% de las viviendas compradas por mexicanos superaron un millón de dólares, proporción que se duplicó en un año.

Washington.- Con una inversión superior a 4 mil 400 millones de dólares en el último año, los mexicanos se colocaron como el tercer grupo extranjero que más adquirió vivienda en Estados Unidos, solo por debajo de ciudadanos chinos y canadienses, informó la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR).
El precio promedio de las propiedades adquiridas por connacionales subió 52.4% en un año, al pasar de 462 mil 700 a 705 mil 300 dólares, y 49% de las operaciones se realizaron en efectivo, señaló el informe anual de la NAR sobre inversiones extranjeras en el mercado inmobiliario estadounidense.
Asimismo, 16% de las viviendas compradas por mexicanos superaron un millón de dólares, proporción que se duplicó en un año, pese a que su participación en el total de compradores extranjeros disminuyó de 11% a 8%.
Según Yuval Golan, fundador de Waltz, este fenómeno responde a los desafíos del peso frente al dólar, lo que impulsa la búsqueda de opciones para diversificar el patrimonio.
El documento detalla que ciudadanos chinos encabezaron las compras con 13 mil 700 millones de dólares invertidos, seguidos por canadienses, con 6 mil 200 millones. El año pasado, Canadá ocupaba el primer lugar en este mercado.
Además, este país no solo perdió participación como comprador, sino que es el que más está vendiendo propiedades en territorio estadounidense.
Viviendas adquiridas por mexicanos en EEUU
La NAR reportó que los mexicanos adquirieron 6 mil 200 viviendas en Estados Unidos durante el último año, con un precio promedio de 705 mil 300 dólares —alrededor de 13 millones 112 mil pesos—, lo que los convierte en el segundo grupo extranjero que paga más por inmueble, solo detrás de los chinos, cuyo promedio fue de 1 millón 168 mil 800 dólares.
En cuanto a la ubicación, cuatro de cada diez propiedades adquiridas por mexicanos se concentran en Texas, seguidas por California (17%), Arizona (10%), y otros estados como Michigan, Pensilvania, Alabama, Arkansas, Colorado y Misuri (5% cada uno).
El auge ocurre pese a que el mercado inmobiliario estadounidense muestra señales de enfriamiento: en junio, las ventas de viviendas existentes cayeron 2.7%, debido a la escasez de oferta y el precio récord de las casas, advirtió Lawrence Yun, economista jefe de la NAR.
También te puede interesar: Inmigrante dueño de hamburguesería “Trump Burger” enfrenta posible deportación en EEUU
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Volverán a México? Esta es la situación actual de los 14 mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz
Sheinbaum exige informe sobre condiciones de mexicanos detenidos en centro migratorio de Miami
Precios de la vivienda se dispararon en México y en estos 23 estados es mucho más caro comprar
Correos de México e INFONAVIT impulsan campaña postal en medio de crisis histórica de créditos impagables