Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Oaxaca

Investigan presunto matrimonio infantil en la Costa de Oaxaca: ¿Qué dice la ley al respecto?

Fiscalía y autoridades buscan a los responsables tras posible unión de una adolescente de 12 años con un adulto en San Pedro Mixtepec.

Investigan presunto matrimonio infantil en la Costa de Oaxaca: ¿Qué dice la ley al respecto?

CIUDAD DE MÉXICO. 13 DE AGOSTO DE 2025.- La Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Contra la Mujer por Razón de Género investiga un presunto matrimonio infantil ocurrido en Bajos de Chila, comunidad de San Pedro Mixtepec, en la Costa de Oaxaca. Se trata de una posible unión entre una persona adulta y una adolescente de 12 años.

La Secretaría Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SE-Sipinna) informó que dio vista a la autoridad ministerial y colabora con la Fiscalía y la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para localizar a los contrayentes y a los responsables de la presunta unión.

“El matrimonio o unión informal con menores de edad está prohibida por la ley mexicana y constituye una grave violación a sus derechos fundamentales. Estas prácticas truncan su desarrollo personal, educativo y social, además de exponerlos a situaciones de violencia, abuso y explotación”, señaló SE-Sipinna, según el Heraldo de México.

Autoridades confirman investigación y rechazo a prácticas ilegales

La fiscal Margarita Guzmán Corsi confirmó que se realiza la investigación y reiteró el rechazo a este tipo de prácticas, que en ocasiones se amparan bajo usos y costumbres. Las autoridades aseguran que se actuará con perspectiva de derechos de la niñez para esclarecer los hechos y aplicar las sanciones correspondientes.

¿Qué es el matrimonio infantil y qué dice la ley en México?

El matrimonio infantil ocurre cuando al menos uno de los cónyuges es menor de 18 años. Aunque hoy se da menos que antes, todavía es común en algunas comunidades, sobre todo rurales e indígenas, donde influye la tradición, la pobreza y la desigualdad de género. Las niñas son las más afectadas: suelen abandonar la escuela, enfrentar embarazos tempranos y mayores riesgos de violencia, lo que limita su futuro y el de sus hijos.

Lo que dice la ley

En México, el Código Civil Federal establece que nadie menor de 18 años puede casarse y y prohíbe las dispensas por causas graves o justificadas. El CCF también prevé sanciones penales para quienes promuevan o celebren matrimonios infantiles o uniones forzadas.

Además, la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes protege su derecho a vivir libres de violencia y a ser escuchados en decisiones que les afectan.

También, México respeta tratados internacionales que buscan proteger a la infancia y prevenir estas uniones forzadas.

Tal vez te interese: Si Trump cumple amenaza de atacar a cárteles mexicanos, solo aumentaría su popularidad: expertos

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados