Epic Games gana batalla legal en “caso Fortnite”: tribunal australiano acusa a Apple y Google de prácticas anticompetitivas
El tribunal concluyó que el dominio de las tiendas de aplicaciones redujo la competencia y obligó a los desarrolladores a pagar tarifas más altas.

Australia.- El Tribunal Federal de Australia dictaminó que Apple y Google abusaron de su poder de mercado en el marco de la disputa con Epic Games, desarrollador del popular videojuego Fortnite.
En 2020, ambas compañías eliminaron Fortnite de sus tiendas de aplicaciones después de que Epic introdujera un sistema de pagos directo que evitaba las comisiones de Apple y Google.
La empresa respondió con demandas internacionales contra los gigantes tecnológicos.
El tribunal concluyó que el dominio de las tiendas de aplicaciones redujo la competencia y obligó a los desarrolladores a pagar tarifas más altas.
“¡Es una VICTORIA para los desarrolladores y consumidores de Australia!”, celebró Epic Games en un comunicado.
No se actuó con mala fé, según juez
No obstante, el juez Jonathan Beach rechazó las acusaciones de conducta desleal, señalando que, aunque hubo abuso de posición dominante, no se probó que las empresas actuaran con mala fe deliberada.
Un portavoz de Google afirmó que la compañía no está de acuerdo con algunas conclusiones del fallo y que evaluará sus próximos pasos tras revisar la resolución completa. Apple no se pronunció de inmediato.
El caso forma parte de un debate global sobre el control de Apple y Google en los mercados de aplicaciones móviles y podría sentar precedentes regulatorios que afecten la relación entre desarrolladores y plataformas digitales.
También te puede interesar: Fortnite y Power Rangers: colaboración épica en la nueva temporada
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Pedro Pascal y María Gabriela de Faría debutan como los primeros latinos en tener una skin de Fortnite
Estados Unidos impulsa producción de tierras raras para reducir dependencia de China
Convierte tus fotos en videos con IA de Google: así funciona Gemini en México
El trend de Google y Alexa: ¿Por qué los más pequeños de la casa se aterrorizan al escuchar sus nombres?