Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Profepa

Denuncian penalmente la muerte del cocodrilo “Lucho” en Oaxaca: habría sido operado sin autorización durante taller ecoturístico

Profepa denunció penalmente la muerte del cocodrilo “Lucho” en Oaxaca; el ejemplar habría sido operado sin autorización y pertenecía a una especie protegida por normas nacionales e internacionales.

Denuncian penalmente la muerte del cocodrilo “Lucho” en Oaxaca: habría sido operado sin autorización durante taller ecoturístico

Oaxaca. — El pasado 11 de agosto de 2025, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de Oaxaca por la muerte del cocodrilo americano “Lucho” (Crocodylus acutus), uno de los ejemplares más representativos de la comunidad de La Ventanilla, ubicada en el municipio de Santa María Tonameca. El reptil estaba bajo resguardo legal desde 2005 y pertenecía a la Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA) La Ventanilla.

Cirugía sin permiso: posible causa de muerte

De acuerdo con versiones periodísticas, “Lucho” habría sido sometido meses atrás a una cirugía con fines demostrativos durante un taller ecoturístico, sin contar con la autorización de la Profepa. La intervención habría provocado una infección grave, que presuntamente derivó en su fallecimiento. Por estos hechos, se solicitó a la UMA información detallada sobre los antecedentes médicos del ejemplar, evidencia de las actividades realizadas y copias de los permisos que ampararan dicha intervención.

Te puede interesar: Murió “Lucho”, el cocodrilo más longevo de La Ventanilla: Profepa investiga causas y sepulta al ejemplar en playa de Oaxaca

El cocodrilo pertenecía a una especie sujeta a protección especial según la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, y está incluido en el Apéndice II de la Convención CITES, que regula el comercio internacional de especies silvestres en riesgo.

📢 Presentamos una denuncia contra quienes resulten responsables por la muerte del cocodrilo americano “Lucho”, ejemplar...

Publicado por PROFEPA en Martes, 12 de agosto de 2025

Posibles sanciones por daño a especie protegida

La denuncia se fundamenta en los artículos 383 y 420 del Código Penal Federal, que establecen penas de uno a nueve años de prisión y multas de hasta tres mil días a quien dañe, capture o realice actividades ilícitas con ejemplares de fauna silvestre protegida. En este caso, se considera que hubo abuso de confianza, al disponer de un ejemplar depositado para su cuidado como si fuera propio.

También te puede interesar: Ciudadanos entregan 8 crías de zarigüeya (tlacuache) tras atropello de su madre en Campeche: Profepa las traslada para su cuidado

La Profepa informó que no se tolerarán actos que atenten contra la vida silvestre, y que se realizará una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y aplicar las sanciones correspondientes conforme a la ley.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados