Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Conagua

Aumenta almacenamiento en presas del país tras recientes lluvias; reportan acumulamiento del 50%

Aunque el almacenamiento ha mejorado, persiste un déficit del 7% respecto al promedio histórico para esta fecha.

Aumenta almacenamiento en presas del país tras recientes lluvias; reportan acumulamiento del 50%

Las 210 principales presas de México registran un llenado del 50% de su capacidad total, con un volumen acumulado de 63 mil 29 millones de metros cúbicos, luego de que en los últimos 15 días recuperaron mil 484 millones de metros cúbicos, informó este martes el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Durante la sesión informativa, Daniel Arriaga Fuentes, subgerente de Hidrología Operativa, detalló que, aunque el almacenamiento ha mejorado, persiste un déficit del 7% (4 mil 496 millones de metros cúbicos) respecto al promedio histórico para esta fecha, que es de 67 mil 525 millones de metros cúbicos.

Además, el nivel actual se mantiene por debajo del registro histórico de agosto, que es de 64 mil 590 millones de metros cúbicos.

Distribución del almacenamiento

De las 210 presas monitoreadas:

  • 27 superan el 100% de su capacidad.
  • 65 se encuentran entre el 75% y 100%.
  • 59 registran entre 50% y 75%.
  • 59 están por debajo del 50%, ubicadas principalmente en zonas afectadas por sequía.
Lluvias benefician presas del Sistema Cutzamala mientras México se prepara para posibles inundaciones, según Conagua

Mejora en el Sistema Cutzamala

Patricia Labrada Montalvo, directora técnica del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, informó que el Sistema Cutzamala aumentó su almacenamiento a 64.8% (506.79 millones de metros cúbicos), un avance significativo comparado con el 59.9% registrado hace 15 días.

Detalló que las tres presas que abastecen al Cutzamala presentan los siguientes niveles:

  • Valle de Bravo: 76.4% (301.34 millones de m³).
  • El Bosque: 52.4% (105.96 millones de m³).
  • Villa Victoria: 53.6% (99.50 millones de m³).

En contraste, Labrada Montalvo recordó que, en la misma fecha del año pasado, el sistema apenas alcanzaba 28.3% de almacenamiento (221.2 millones de m³) debido a la intensa sequía que afectó al país.

Aunque las recientes precipitaciones han contribuido a la recuperación de los embalses, las autoridades mantienen un monitoreo constante ante la persistencia de zonas con bajos niveles de almacenamiento y posibles afectaciones por temporadas secas futuras.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados