¡No caigas! Así puedes saber si un código QR es fraudulento
Un código QR (Quick Response) está compuesto por una matriz de módulos contrastados (blanco y negro) que redireccionan a URL.

México.- Seguramente has visto los códigos QR en menús de restaurantes o en espacios públicos para acceder rápidamente a información o servicios mediante un dispositivo móvil.
Estos códigos bidimensionales permiten acceder a páginas web, descargar documentos o consultar datos de contacto en cuestión de segundos con solo escanearlos con la cámara de un smartphone.
Un código QR (Quick Response) está compuesto por una matriz de módulos contrastados (blanco y negro) que redireccionan a URL, ubicaciones, números telefónicos, promociones, menús digitales, recursos educativos y hasta historiales clínicos o documentos oficiales, como identificaciones y licencias. Son muy útiles para facilitar el acceso a la información y reducir el uso de papel.
Auge del QR conlleva riesgos
Sin embargo, su popularidad también trae riesgos importantes. Códigos QR maliciosos pueden llevar a los usuarios a sitios con malware, virus o páginas fraudulentas diseñadas para robar datos personales, contraseñas y hasta claves bancarias.
En algunos casos, los ciberdelincuentes pueden controlar el dispositivo móvil y exigir un rescate para recuperarlo.
El FBI recomienda extremar precauciones antes de escanear un código QR, verificando su autenticidad.
Algunas señales de alerta incluyen un diseño incompleto o ilegible, URLs sospechosas sin el prefijo seguro https:// o sin el icono de candado, ausencia de logos oficiales o el uso de enlaces acortados que dificultan verificar el destino real.
Además, se recomienda no escanear códigos QR recibidos en correos electrónicos o mensajes de procedencia dudosa, especialmente si no puedes confirmar la fuente.
La prevención es clave para proteger tu dispositivo y tu información personal ante posibles ataques cibernéticos.
También te puede interesar: Menos filas para trámites: IMSS habilita códigos QR para agilizar tiempos de espera
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Destapan escándalo de fraude en agencia Chevrolet MEGA Oaxaca: Fiscalía investiga a empleados y llama a más víctimas a denunciar
¡Por fraude! Imputan al presidente del PRI en Mérida y deberá utilizar localizador electrónico
Este modo de fraude ha evolucionado con la IA y ahora vacía tus cuentas con un solo clic: ¿Qué es el phishing?
Engañaron a decenas de personas en Oaxaca: empleados de agencia Chevrolet habrían cometido millonario fraude con autos nuevos