El Imparcial / México / Visa

México estrena visa electrónica con datos biométricos para extranjeros

A partir del 9 de agosto, ciudadanos de Turquía, Rusia y Ucrania deberán tramitar esta nueva visa para entrar al país

CIUDAD DE MÉXICO. 12 DE AGOSTO DE 2025.- El Gobierno de México anunció la implementación de un nuevo documento de identidad para extranjeros: la visa electrónica mexicana, que incluye datos biométricos para facilitar el ingreso al territorio nacional. Esta medida busca modernizar y simplificar los trámites migratorios.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la visa electrónica es obligatoria para ciudadanos de Turquía, Rusia y Ucrania que deseen visitar México o hacer escala en el país. Para otros países, sólo será necesario el pasaporte vigente y la Forma Migratoria Múltiple (FMM).

¿Qué es la visa electrónica y cómo funciona?

Según Milenio, este nuevo documento digital sustituye la necesidad de presentar fotografías impresas o copias de documentos de identidad al ingresar a México. Se basa en el uso de archivos digitales y datos biométricos, como huellas dactilares, iris y fotografía facial, para agilizar el proceso migratorio.

Existen dos tipos de visa electrónica:

  • Visa de residencia: Para extranjeros con residencia temporal o permanente, incluidos estudiantes.
  • Visa de turista: Para visitantes que no realizarán actividades laborales remuneradas, incluyendo quienes realicen trámites de adopción.

Requisitos y trámite

Para solicitar la visa electrónica, los interesados deben cumplir con lo siguiente:

  • Pasaporte vigente
  • Solicitud en línea en el portal de la SRE
  • Fotografía digital reciente (sin lentes y con fondo blanco)
  • Imagen de la hoja de datos del pasaporte o documento de identidad
  • Comprobante de viaje a México por vía aérea
  • Pago de derechos

El trámite es remoto y requiere crear una cuenta en el portal de la SRE, llenar el formato, adjuntar documentos y realizar el pago en línea. En caso de menores, el trámite debe hacerlo el padre, madre o tutor legal.

Además, habrá una entrevista consular y se solicitará el escaneo de datos biométricos: huellas dactilares de ambas manos, iris de ambos ojos y fotografía facial.

El tiempo de respuesta para la visa electrónica es de hasta 10 días hábiles. Si la solicitud es rechazada, se puede volver a intentar.

Temas relacionados