FGR apelará la libertad de Israel Vallarta por “obligación moral” a las víctimas de secuestro
“En este caso particular hay seis personas que sufrieron un secuestro”, señala Gertz Manero.

Ciudad de México (GH).- La Fiscalía General de la República (FGR) apelará la libertad de Israel Vallarta Cisneros, debido a que hay seis víctimas que sufrieron secuestro, el delito más grave que puede sufrir una persona después del homicidio, dijo Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República.
En este caso particular hay seis personas que sufrieron un secuestro. Ese secuestro se llevó a cabo antes de que hubiera una diligencia evidentemente ilegal y abusiva. Y esas personas no pueden quedar en estado de indefensión”, dijo durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.
El fiscal agregó que es una “una obligación moral” defender a las víctimas de secuestro que identifican plenamente a Vallarta como su secuestrador.
Es una obligación ética y jurídica defender a las víctimas del secuestro y nosotros vamos a proceder a través del recurso de apelación en la defensa de esas víctimas y en el derecho que tienen a la reparación del daño”, indicó.
Gertz Manero destacó que las víctimas no tienen relación con el montaje televisivo ocurrido cuando Genaro García Luna era secretario de Seguridad Pública.
El delito de secuestro después del homicidio, es el delito más grave que puede sufrir cualquier persona”, dijo.
El 1 de agosto Israel Vallarta Cisneros dejó el penal de máxima seguridad del Altiplano, luego de permanecer casi 20 años tras las rejas sin recibir sentencia.
Vallarta enfrentaba acusaciones como secuestro, delincuencia organizada y posesión de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
EEUU sabía que Chávez Jr “era un delincuente y no lo detuvieron”: Gertz Manero
Espera FGR deportación de Chávez Junior: Gertz Manero
“No olvidemos el montaje de Loret de Mola”: Así fue el arresto de Israel Vallarta que recrearon para Televisa, por órden de Genaro García en 2005
Claudia Sheinbaum niega pacto de impunidad con Peña Nieto y aclara que corresponde a la FGR determinar si había pruebas suficientes