¿Porqué PlayStation está bajo la lupa de Profeco?
El denunciante comparó la situación con Xbox y Nintendo, cuyos sitios en México muestran los precios en español, con montos en moneda nacional y el IVA incluido.

Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) fue solicitada por usuarios que denunciaron a PlayStation en México por no cumplir con la obligación legal de mostrar los precios en pesos mexicanos en su página oficial, y por no incluir el IVA en el precio inicial.
La queja fue presentada el 4 de agosto por un usuario de Reddit identificado como @magestick1, quien acusó que la tienda en línea de PlayStation exhibe precios únicamente en dólares estadounidenses, lo que —según la Ley Federal de Protección al Consumidor— infringe la normatividad vigente.
Además, señaló que el monto del IVA se muestra únicamente al momento de ingresar el método de pago, sin una advertencia clara previa.
Precios
El denunciante comparó la situación con Xbox y Nintendo, cuyos sitios en México muestran los precios en español, con montos en moneda nacional y el IVA incluido, lo que permite al consumidor evaluar si el producto se ajusta a su presupuesto.
De acuerdo con la Profeco, las multas por no exhibir precios en pesos mexicanos pueden oscilar entre 733.04 pesos y 2 millones 345 mil 728.71 pesos, dependiendo de la gravedad de la falta.
Hasta el momento, la dependencia no ha emitido una postura oficial ni confirmado si iniciará un procedimiento contra la empresa.
Este conflicto no es nuevo: desde la era del PlayStation 3 y el lanzamiento de PlayStation Network, usuarios mexicanos han señalado que la plataforma no realiza la conversión a pesos, pese a que México es uno de los principales mercados de América Latina.
También te puede interesar: Sony recompensará a algunos usuarios por el fallo de la PlayStation Network
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Detectan gasolineras robando litros en Durango y Mazatlán: Profeco y ASEA clausuran 10 y denuncian ante la FGR
Profeco suspende operaciones de agencia JAC en Aguascalientes por ocultar precios y usar contratos irregulares
Uber sube sus tarifas y despierta indignación, pero… ¿Puede hacerlo? STPS y Profeco responden y anuncian acciones para proteger a los consumidores
¿Coca-Cola o Pepsi? Profeco revela cuál de las dos marcas es mejor