Caravana Migrante rechaza propuesta del INM y continúa su marcha hacia el centro de México
El contingente decidió avanzar hacia Mapastepec, con rumbo a Ciudad de México.
ESCUINTLA, Chiapas.- La caravana migrante autodenominada “Éxodo de la Justicia” rechazó la oferta del Instituto Nacional de Migración (INM) para regresar a Tapachula y regularizar su situación migratoria, optando por seguir su trayecto hacia el interior del país en busca de mejores condiciones de vida.
La delegada del INM en Chiapas, Farah Gertrudis Cerdio Moisés, informó que se revisarían caso por caso y se proporcionaría transporte oficial para evitar los riesgos del camino, priorizando a familias con niños y adolescentes. Sin embargo, los migrantes desconfiaron de la propuesta.
“No tenemos para pagar renta, a Tapachula a hacer qué, y nosotros en la Comar no creemos, y como no creemos no nos regresamos”, declaró una mujer cubana integrante del grupo.
A diferencia de las caravanas de 2018, cuyo destino era Estados Unidos, este grupo pretende establecerse en el centro de México por ahora
Tras dos días de descanso y negociaciones infructuosas en Escuintla, el contingente decidió avanzar hacia Mapastepec, en la ruta del Pacífico. “Aquí estamos la mayoría, vamos a seguir a Mapastepec rumbo a Ciudad de México, contamos aún con la protección de las autoridades”, afirmó otro migrante.
La caravana partió de la frontera sur el pasado 6 de agosto debido a la negativa de sus solicitudes de asilo y la lentitud en las respuestas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). Además, la falta de empleo en Tapachula les impide cubrir necesidades básicas, por lo que buscan oportunidades laborales en otras ciudades mientras continúan sus trámites de regularización.
Te podría interesar: Claudia Sheinbaum asegura que su gobierno ofrecerá empleo o repatriación voluntaria a integrantes de la caravana migrante “Exódo de la justicia”
A diferencia de las caravanas de 2018, cuyo destino era Estados Unidos, este grupo pretende establecerse en el centro de México. Entre octubre del año pasado y enero de 2019, se registraron al menos 15 caravanas, pero el endurecimiento de las políticas migratorias en EU redujo su frecuencia.