Primer consultorio de medicina tradicional yaqui recibe aval oficial en México
Doña Panchita liderará el espacio dentro de un hospital del IMSS Bienestar en Vícam, Sonora

Vícam, Sonora.- Por primera vez en México, la medicina tradicional yaqui tendrá un lugar formal dentro del sistema público de salud. María Francisca Rosario Matuz, conocida como doña Panchita, fue designada responsable del primer consultorio indígena aprobado por la Cofepris, ubicado en el hospital IMSS Bienestar en Vícam, corazón de la comunidad Yaqui.
El nuevo espacio reconoce oficialmente prácticas como infusiones, ungüentos, masajes y limpias que forman parte de la cosmovisión de los pueblos originarios.
Heredera de los saberes curativos de su madre y sobrina de la sanadora María Matuz, doña Panchita lleva más de 15 años atendiendo con plantas, rezos y técnicas aprendidas desde la infancia.
Consultorio
En el consultorio, el paciente podrá acudir al médico institucional, a la sanadora tradicional o a ambos, con el objetivo de sumar cuidados y no excluir prácticas.
También colabora una partera yaqui capacitada para combinar el cuidado culturalmente pertinente con la atención obstétrica segura.
El hospital que alberga este consultorio fue inaugurado el 12 de julio por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como parte del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui. La obra, con una inversión superior a 700 millones de pesos, cuenta con quirófanos, sala de neonatos, 30 camas y 56 especialistas.
También te puede interesar: Continúa consolidación del IMSS Bienestar en BC; gobernadora Marina del Pilar se reúne con la presidenta Claudia Sheinbaum
Aunque la Cofepris avaló el espacio tras verificar protocolos y prácticas, la validación comunitaria llegó mucho antes: años de confianza hacia una mujer que nunca dejó de atender a quien acudía a su hogar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Claudia Sheinbaum descarta crisis en el IMSS tras informe sobre posible riesgo financiero; asegura estabilidad hasta 2037 y destaca reservas por 600 mil millones de pesos
Sheinbaum impulsa infraestructura y hospitales del IMSS Bienestar en Veracruz con inversión millonaria, como parte de su compromiso con el desarrollo del estado
Más mexicanos prefieren atenderse en farmacias como Similares o en clínicas privadas que ir al IMSS o ISSSTE cuando están enfermos: ¿Por qué prefieren pagar por salud en lugar de ir al servicio público gratuito?
Estos son los servicios que el IMSS NO cubre