ONU-DH reconoce avances y desafíos de los derechos indígenas en México en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas
El reconocimiento constitucional: Un paso histórico para los pueblos indígenas.
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Oficina en México del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU-DH) destacó la importancia de proteger y fortalecer los derechos de estas comunidades.
Un avance fundamental en 2024 fue la reforma constitucional que reconoce los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, alineándose con estándares internacionales como la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
Te puede interesar: Más de 400 policías han sido detenidos en Chiapas en operativos contra la corrupción
Esta reforma consolida derechos esenciales, como:
- Libre determinación y autonomía
- Sistemas jurídicos propios
- Protección de la identidad cultural
- Consultas previas y consentimiento libre e informado
- Resguardo del patrimonio biocultural
El papel fundamental de las mujeres indígenas
Las mujeres indígenas desempeñan un rol crucial como guardianas de conocimientos ancestrales y prácticas sostenibles.
Según el ex Relator Especial de la ONU sobre Derechos Indígenas, José Francisco Calí Tzay, ellas preservan saberes científicos y técnicos clave para la conservación de ecosistemas y la protección de la biodiversidad.
Sin embargo, a pesar de su contribución, enfrentan discriminación y exclusión en procesos políticos y sociales.
Desafíos persistentes: Exclusión, violencia y desigualdad
Aunque la reforma constitucional marca un hito histórico, los pueblos indígenas aún enfrentan obstáculos graves:
- Acceso desigual a tierras y recursos naturales
- Exclusión en la toma de decisiones
- Ataques contra defensores indígenas
- Discriminación sistemática en educación y salud
La ONU-DH enfatizó la urgencia de implementar la Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, garantizando su elaboración mediante procesos participativos y consultas genuinas con las comunidades afectadas.
Hacia un futuro con justicia e inclusión
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, recordó que “la sabiduría y la experiencia de los Pueblos Indígenas encierran importantes lecciones para todas y todos”. México tiene ahora la oportunidad de consolidar una política de derechos indígenas que combata la marginación histórica y garantice su plena participación en la vida nacional.
En este Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el llamado es claro: avanzar en la protección efectiva de sus derechos, no solo en el papel, sino en la realidad cotidiana de millones de personas que preservan culturas milenarias.
Te puede interesar: Entre globos blancos y aplausos despiden a Fernandito, niño a quien le arrebataron la vida en Edomex por una deuda de 1000 pesos