Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Gerardo Fernández Noroña

‘Lo que puedas pagar es correcto’: Noroña rechaza vida sin lujos que Alcalde pide para líderes de Morena

Luisa María Alcalde ha reiterado en múltiples ocasiones que deben “poner el ejemplo” de la ‘Justa Medianía’, es decir, rechazar privilegios que distancien a los gobernantes de la gente.

‘Lo que puedas pagar es correcto’: Noroña rechaza vida sin lujos que Alcalde pide para líderes de Morena

CIUDAD DE MÉXICO.- — En un cruce público de ideas dentro de Morena, la presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde, pidió a los dirigentes evitar mostrar lujos y “poner el ejemplo de la justa medianía”.

Su exhorto —realizado ante medios y en foros del partido— fue cuestionado por el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien defendió que la “justa medianía” debe calibrarse según el ingreso de cada servidor público y no convertirse en una restricción a su forma de vivir.

La disputa en palabras

En su videocharla del jueves, Fernández Noroña afirmó:

“(Benito) Juárez fue muy claro: la medianía, decorosa medianía, como le decía, es en base a tu ingreso, la justa medianía, lo que tú puedes pagar con tu ingreso es correcto.”

Con esa referencia histórica, el senador criticó el llamado de Alcalde y sostuvo que establecer límites rígidos sobre la vestimenta o los viajes abre “un flanco a la derecha” que acusaría a Morena de incoherencia.

El llamado de Luisa María Alcalde

La presidenta de Morena ha insistido en semanas recientes que los líderes del partido deben evitar ostentar riquezas o lujos, incluso si cuentan con los recursos para hacerlo. Alcalde dijo horas antes ante reporteros:

“Reforcemos la idea de que nuestros dirigentes, aunque tengan los recursos para ponerse ropa muy cara, a lo mejor yo tengo los recursos para comprarme un abrigo de piel de no sé qué cosa, pero no hacerlo; somos dirigentes de un movimiento que tiene que poner el ejemplo de la justa medianía”.

La dirigente ha insistido en que su exhorto no prohíbe viajar ni usar recursos propios, sino en mantener coherencia entre la vida pública y los valores del movimiento.

Previamente, había solicitado a los dirigentes del partido que se “tiene que poner el ejemplo de la justa medianía”. En Querétaro, el pasado 29 de julio, se explayó sobre el tema: “Eso significa adoptar en la vida cotidiana, pública y privada, las máximas juaristas que son dos: una, vivir en la justa medianía, y dos, entender que el poder es humildad”.

También te podría interesar: “Aunque tengan los recursos, no lo hagan”, pide Luisa María Alcalde a dirigentes de Morena, en medio de controversias por viajes lujosos a Europa

¿Violaron los lineamientos del partido?

El debate se cruza con un acuerdo interno de Morena aprobado por su Consejo Nacional, donde se establecen principios de conducta para sus representantes.

El documento aprobado el 6 de mayo obliga a conducirse con sobriedad, humildad y apego a la “austeridad republicana” y contiene prohibiciones explícitas que, en el texto del partido, incluyen:

  • Viajes aéreos en primera clase o en vehículos privados.
  • Uso de vehículos blindados o servicios de seguridad excesivos, salvo justificación.
  • Vestimenta ostentosa, ropa de marca y celebraciones lujosas.

A principios de agosto, la presidenta de la República y miembro del movimiento, Claudia Sheinbaum Pardo, ha señalado en mañaneras que los viajes lujosos y la vida ostentosa “no van acorde a los que pertenecemos a este movimiento”, remitiendo al legado de austeridad y la máxima juarista de que “el poder es humildad”.

Aunque varios de los viajes y gastos señalados se habrían pagado con recursos propios, la discusión central es si esas conductas contravienen los principios internos y la imagen pública que Morena busca proyectar.

Luisa María Alcalde llama a la “justa medianía” y acusa campaña para desprestigiar a Morena. FOTO: Especial

Quiénes fueron señalados

Entre las figuras públicas vinculadas a viajes o eventos de alto perfil que desataron críticas se mencionan, según reportes y señalamientos difundidos públicamente:

  • Andrés Manuel López Beltrán y Daniel Asaf: vacaciones en Japón, hospedados en el hotel The Okura, Tokio.
  • Ricardo Monreal: visto desayunando con su esposa en el hotel Rosewood Villa Magna, Madrid.
  • Mario Delgado: visto en restaurante del hotel Pousada de Lisboa, Portugal.
  • Enrique Vázquez Navarro: diputado de 22 años, captado en el club nocturno Lío Ibiza.
  • Pedro Haces: festejó su cumpleaños en el salón Caroline’s Four Hundred del hotel St. Regis en CDMX, con la presencia de personajes como Dolores Padierna y Cuauhtémoc Blanco.
  • Diana Karina Barreras (PT) y Sergio Gutiérrez Luna: señalados por gasto de 340 mil pesos en una fiesta durante el Gran Premio de México.
  • Layda Sansores: captada con rumbo a Ámsterdam desde el AICM.

El concepto de justa medianía, promovido por Benito Juárez hace más de un siglo, sigue siendo un faro ético fundamental para la vida pública mexicana. Implica vivir con dignidad, sin excesos ni derroches, y rechazar privilegios que distancien a los gobernantes de la gente.

Andy López Beltrán pasea por Tokio entre lujos y genera críticas por alejarse de la austeridad. FOTO: Especial

También te podría interesar: Solito se expuso: Diputado atiende sesión de la Cámara desde un avión y piden “el que va para Europa, que apague el micrófono” (VIDEO)

Noroña ya había criticado a sus críticos

Previamente, Noroña tachó de “actitud clasista” a quienes criticaron a Andy López Beltrán, hijo de AMLO, quien fue captado en hotel de lujo en Tokio. En un en vivo en sus redes sociales, dijo:

El presidente del Senado ha tenido sus propias controversias respecto a viajes europeos.

En marzo viajó a Estrasburgo, Francia para asistir a una reunión parlamentaria, donde fue fotografiado en la clase business de Air France, con el costo redondo de entre 66 mil y 76 mil pesos, una diferencia de más de 30 mil pesos a los que le dio el Senado como para un vuelo turista, que el mismo Noroña asegura “El viaje lo pagué con mi dinero”.

Unos meses después regresó a pisos europeos, ahora en Roma, Italia para participar en la Segunda Conferencia Parlamentaria sobre el Diálogo Interreligioso. Una vez más fue ampliamente criticado, mientras que sostiene que “no le costó al Senado ni un centavo”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados