Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / gentrificacion

Gentrificación en la Ciudad de México está llegando a un punto crítico, alerta UNAM

Expertos de la UNAM alertan sobre el desplazamiento de vecinos y pérdida del tejido social

Gentrificación en la Ciudad de México está llegando a un punto crítico, alerta UNAM

Ciudad de México.— La gentrificación en la capital continúa en aumento y ha alcanzado un punto crítico en colonias como Roma y Condesa, donde la voracidad inmobiliaria choca con las protestas de vecinos que han habitado estas zonas durante décadas, advirtieron especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Vicente Moctezuma Mendoza, investigador del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), explicó que este proceso ocurre cuando llegan nuevos inquilinos con mayor nivel adquisitivo, desplazando a los residentes tradicionales hacia la periferia.

Este fenómeno, agregó, está vinculado a las desigualdades sociales, las reproduce y crea espacios excluyentes.

¿Qué pasará con los comercios locales?

Entre las implicaciones señaló el aumento de rentas y el cambio del comercio local, que sustituye tiendas pequeñas y fondas por grandes almacenes y centros comerciales inaccesibles para quienes tienen ingresos más bajos.

Para frenar la gentrificación, Moctezuma Mendoza propuso superar la lógica de maximizar ganancias y adoptar una dimensión ética en la política urbana.

Subrayó que no existen regulaciones que preserven las características de los barrios ni programas que protejan la vida social de estas comunidades frente a las presiones del mercado.

El académico destacó que el Estado debe priorizar a las personas sobre el mercado y diseñar estrategias que reconozcan la vivienda como un derecho.

También te puede interesar: Debaten diferenciación entre gentrificación y especulación inmobiliaria

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados