Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Campeche

Ciudadanos entregan 8 crías de zarigüeya (tlacuache) tras atropello de su madre en Campeche: Profepa las traslada para su cuidado

Ocho crías de zarigüeya fueron entregadas voluntariamente en Campeche tras el atropello de su madre. Profepa las trasladó a un centro ambiental para su cuidado y agradeció la colaboración ciudadana.

Ciudadanos entregan 8 crías de zarigüeya (tlacuache) tras atropello de su madre en Campeche: Profepa las traslada para su cuidado

Campeche. — Este 10 de agosto, en el estado de Campeche, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) recibió la entrega voluntaria de ocho crías de zarigüeya, también conocida como tlacuache, luego de que su madre fuera atropellada en vía pública. El gesto fue realizado por ciudadanos que, al percatarse del incidente, decidieron rescatar a los ejemplares y entregarlos a las autoridades ambientales.

Atención inmediata en centro especializado

Las crías, que se encontraban en buen estado de salud, fueron trasladadas al Centro Ambiental Integral de Campeche, donde recibirán atención veterinaria especializada, alimentación adecuada y monitoreo constante. Este tipo de intervención permite garantizar la supervivencia de animales silvestres que, por causas ajenas a su entorno natural, quedan en situación de vulnerabilidad.

Te puede interesar: Murió “Lucho”, el cocodrilo más longevo de La Ventanilla: Profepa investiga causas y sepulta al ejemplar en playa de Oaxaca

La zarigüeya es una especie nativa que cumple funciones ecológicas importantes, como el control de plagas y la dispersión de semillas, por lo que su conservación resulta clave para el equilibrio de los ecosistemas.

🌿 Recibimos la entrega voluntaria de 8 crías de zarigüeya (tlacuache) en Campeche, cuya madre fue atropellada. 🐾 Los...

Publicado por PROFEPA en Domingo, 10 de agosto de 2025

Participación ciudadana y protección de fauna

Profepa agradeció públicamente la colaboración de la ciudadanía, destacando la importancia de reportar y entregar ejemplares silvestres cuando se encuentran en riesgo. Este tipo de acciones fortalece la red de protección ambiental y demuestra que la conciencia ecológica está creciendo entre la población.

También te puede interesar: Profepa actúa contra maltrato animal en Calkiní, Campeche: Detalles y sanciones

La dependencia reiteró su compromiso con la fauna silvestre y recordó que cualquier situación similar puede ser reportada a través de los canales oficiales, para que los animales reciban atención oportuna y especializada.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados