SRE responde a declaraciones del embajador de EEUU y aclara que la colaboración en seguridad será solo con inteligencia y apoyo técnico, sin presencia militar extranjera
México reafirma que no permitirá operaciones militares de Estados Unidos en su territorio

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dejó en claro que el gobierno de México no autorizará la intervención de fuerzas armadas estadounidenses en operaciones dentro del país. Esta postura refuerza el principio de soberanía nacional como base de cualquier colaboración en seguridad entre ambas naciones.
¿Por qué la SRE emitió este comunicado?
La cancillería respondió así a declaraciones del embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, quien mencionó que ambos países trabajan como aliados contra los cárteles. La SRE precisó que, aunque existe cooperación bilateral, esta no incluirá la presencia militar extranjera en territorio mexicano.
El mensaje oficial consta de siete puntos clave, donde se destacan:
- Respeto irrestricto a la soberanía de cada país.
- Colaboración basada en confianza mutua y responsabilidad compartida.
- Coordinación binacional sin subordinación de ninguna de las partes.
El presidente Trump lo ha dejado claro, y los líderes en todo nuestro gobierno concuerdan, estas organizaciones no solo son narcotraficantes. Son terroristas que destruyen vidas, corrompen instituciones y mantienen como rehenes del miedo a comunidades enteras.
Mencionó Johnson.
Usaremos todas las herramientas a nuestra disposición para proteger a nuestros pueblos, trabajando de forma colaborativa, como dos aliados soberanos. Como lo ha dicho el presidente Trump, nuestra cooperación en la frontera continuará en lo que respecta a todos los aspectos de la seguridad, incluyendo las drogas, la distribución de drogas y la inmigración ilegal a los Estados Unidos.

¿Cómo abordará México la seguridad sin intervención extranjera?
La SRE señaló que el país cuenta con su propia Estrategia Nacional de Seguridad, enfocada en:
- Atender las causas estructurales de la violencia.
- Combatir la impunidad.
- Reducir el tráfico de drogas y armas mediante acciones locales e internacionales coordinadas.
El gobierno mexicano insiste en que cada nación debe trabajar en sus propias problemáticas, como el consumo de drogas en EU y el flujo de armas hacia México.
Tipo de cooperación sí acepta México
La SRE aclaró que la colaboración con Estados Unidos seguirá bajo estos lineamientos:
- Intercambio de inteligencia.
- Apoyo logístico y técnico.
- Capacitación conjunta.
- Extradición de criminales.
México mantendrá la colaboración con Estados Unidos en materia de seguridad bajo esquemas de inteligencia compartida, apoyo logístico, capacitación de fuerzas federales y extradición de criminales, siempre dentro del marco del respeto a la soberanía nacional.
Sin embargo, reiteró que las operaciones directas contra el crimen organizado serán ejecutadas exclusivamente por autoridades mexicanas.

¿Qué sigue en la relación México-Estados Unidos en seguridad?
La cancillería mencionó que desde hace meses se trabaja en un acuerdo binacional basado en:
- Diálogo constante.
- Respeto a las leyes de ambos países.
- Enfoque en reducir la violencia sin intervencionismo.
Este marco busca atacar problemas compartidos, como el narcotráfico, sin comprometer la autonomía de México.
La relación en seguridad entre ambos países se basa en el diálogo bilateral, la coordinación contra el tráfico de armas y drogas, y la implementación de estrategias conjuntas para reducir la violencia, aunque México ha dejado claro que toda acción operativa será ejecutada exclusivamente por sus propias autoridades, sin presencia militar extranjera en su territorio.
Te podría interesar: Donald Trump firmó una orden secreta que autoriza al Pentágono a atacar cárteles de droga en operaciones militares en territorio extranjero, reporta NYT
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Cárteles mexicanos al borde del colapso? Zar fronterizo de Estados Unidos asegura que políticas de Trump los borrarán del mapa
SRE otorga auxilio a mexicanos en Texas tras inundaciones; 9 solicitan regresar al País
Sheinbaum afirma que no hay preocupación por drones de cárteles cerca de la frontera con EEUU
¿La Unión Europea considerará a los cárteles mexicanos como terroristas?