Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Crimen organizado

Descubren primer campamento de adiestramiento del crimen organizado en Aguascalientes; detienen a 18 jóvenes

En el lugar se halló un arsenal que incluye armas largas, un lanzagranadas, chalecos antibalas con las siglas “CJNG” y más de 700 gramos de clorhidrato de cocaína.

Descubren primer campamento de adiestramiento del crimen organizado en Aguascalientes; detienen a 18 jóvenes

AGUASCALIENTES.— Durante la audiencia de vinculación a proceso de 18 jóvenes detenidos en un operativo federal el 26 de julio en la sierra de Pabellón de Hidalgo, municipio de Rincón de Romos, autoridades confirmaron por primera vez la existencia de un “campamento de adiestramiento” atribuido al crimen organizado en Aguascalientes, hecho sin precedentes en la entidad.

El Ministerio Público Federal y la defensa de los acusados describieron el lugar como un campo de entrenamiento, donde se halló un arsenal que incluye armas largas, un lanzagranadas, chalecos antibalas con las siglas “CJNG” y más de 700 gramos de clorhidrato de cocaína, junto con alimentos y utensilios de cocina.

Entre los detenidos hay personas originarias de varios estados, así como dos menores de edad y al menos cuatro que tenían ficha de desaparición reciente.

El operativo se habría activado tras un ataque con arma de fuego desde el campamento a un helicóptero de seguridad, aunque el fiscal estatal mencionó que se dio por denuncias anónimas. Fuentes federales señalaron que la acción coincidió con la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Zacatecas.

Tras el hallazgo, Aguascalientes vivió una ola de violencia sin precedentes, con incendios en tiendas, vehículos y bloqueos en carreteras.

Cuerpos

Se reportaron además dos cuerpos calcinados. Aunque la Secretaría de Seguridad Pública informó sobre nueve detenidos por estos hechos, sólo dos estarían vinculados con los incendios.

La violencia en Aguascalientes ha ido en aumento desde 2023, con incrementos significativos en la tasa delictiva, desapariciones, extorsiones y cobro de piso.

Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, los casos se han disparado en los últimos años, principalmente en municipios como la capital, Rincón de Romos, San Francisco de los Romo y Pabellón de Arteaga.

Durante la audiencia, se denunciaron presuntas torturas y malos tratos a los detenidos, además de irregularidades en el proceso legal.

Ninguno de los policías, militares o miembros de la Guardia Nacional señalados como responsables de las detenciones acudió a declarar.

Los jóvenes fueron vinculados a proceso por diversos delitos, y la jueza ordenó su traslado a penales federales en Guanajuato, Michoacán y Chiapas, decisión que generó preocupación entre sus familias debido a la distancia y las condiciones económicas precarias.

Por otra parte, colectivos de búsqueda y organizaciones civiles denunciaron un patrón de reclutamiento forzado de jóvenes bajo falsas ofertas de empleo, situación que las autoridades estatales han negado o minimizado, pese a la evidencia y testimonios de familiares.

Este caso ha expuesto la gravedad del problema de violencia, desaparición y criminalidad en un estado que hasta hace poco era considerado de los más seguros del país.

También te puede interesar: Continúa consolidación del IMSS Bienestar en BC; gobernadora Marina del Pilar se reúne con la presidenta Claudia Sheinbaum

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados