Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Visa americana

Niños menores de 14 años serán entrevistados por un cónsul para la visa americana: Éstas son las preguntas que le podrían hacer a tu pequeño

La Embajada de EEUU en México elimina la exención para menores y adultos mayores, que ahora tendrán que acudir personalmente a entrevista consular a partir de esta fecha.

Niños menores de 14 años serán entrevistados por un cónsul para la visa americana: Éstas son las preguntas que le podrían hacer a tu pequeño

MÉXICO.- — A partir del próximo 2 de septiembre de 2025, la Embajada de Estados Unidos en México modificará el proceso de solicitud de visa para ciertos grupos de edad.

Los menores de 14 años y los adultos mayores de 79 años ya no estarán exentos de la entrevista consular, por lo que deberán acudir personalmente a presentar la entrevista con un oficial consular.

La Embajada aclaró que esta medida afecta a quienes antes podían tramitar la visa sin entrevista, pero que ahora deberán pasar por este filtro para continuar con su proceso.

“Los menores de 14 años y mayores de 79 años ya no están exentos de entrevista y deberán presentarse físicamente para una entrevista con un oficial consular. Los oficiales consulares pueden requerir entrevistas en persona caso por caso”, indicó la Embajada de Estados Unidos en México.

También te podría interesar: A partir del 20 de agosto, viajantes de países con “alta tasa de permanencia” en EEUU deberán pagar hasta 15,000 dólares para entrar al país

Quiénes siguen exentos de entrevista

Aunque esta actualización elimina la exención para menores y adultos mayores, algunos solicitantes aún podrán evitar la entrevista presencial, tales como:

  • Quienes renueven su visa de turista con validez de 10 años dentro del año siguiente a la fecha de vencimiento y hayan sido mayores de edad cuando la obtuvieron por primera vez.
  • Solicitantes de visas diplomáticas u oficiales bajo las categorías A-1, A-2, C-3, G-1 a G-4, NATO-1 a NATO-6, y TECRO E-1, excepto empleados personales o domésticos de funcionarios acreditados.

Estas visas se conceden a personal diplomático, altos funcionarios, militares y sus familiares.

Las preguntas que harán en la entrevista para pequeños

Ahora que los niños deberán acudir a la entrevista, surgen dudas sobre qué tipo de preguntas les harán. Aunque no se tiene un listado exacto para menores, sí se conoce el tipo de preguntas que usualmente se hacen a los padres o tutores cuando los niños eran llamados ocasionalmente a entrevistas.

Algunas preguntas comunes que podrían hacer a los padres o tutores son:

  • ¿Dónde está el padre/madre del niño?
  • ¿El padre/madre del niño tiene visa? (en caso de acudir con uno solo)
  • ¿A qué se dedica usted?
  • ¿Cuáles son los logros profesionales del padre o madre?
  • ¿Viven juntos?
  • ¿Cuánto gana usted o su cónyuge?
  • ¿El niño ha solicitado visa antes? ¿En qué año fue negada?
  • ¿A dónde viajarán?
  • ¿Qué lugares visitarán durante las vacaciones?
  • ¿Cuál es el propósito del viaje?
  • ¿Es un viaje familiar?

Además, los oficiales consulares podrán hacer preguntas directamente al menor, por ejemplo:

  • ¿Con quién vives?
  • ¿A qué se dedican tus padres?
  • ¿Sabes a dónde viajarán?
  • ¿Qué lugares conocerán?
  • ¿Dónde vives?
  • ¿Tienes familia en Estados Unidos?

También te podría interesar: ¡Adiós Visa! Embajada de EEUU advierte que todas las personas que hagan esto serán rechazadas en las solicitudes de visa americana de por vida

Recomendaciones para la entrevista de los niños

Al tratarse de un nuevo requisito, es importante que los menores y sus acompañantes se preparen para la entrevista:

  • Ser educados y saludar presentando al menor que solicita la visa.
  • Presentar el pasaporte del padre, madre o tutor que acompañe al niño.
  • Llevar el pasaporte y visa del otro padre, si no está presente.
  • Mencionar el historial de viajes solo si es necesario. Viajes muy largos (más de un mes) realizados solo por los padres pueden ser motivo para negar la visa a los niños.

También te podría interesar: Todos los cambios que debes conocer antes de tu próxima cita de la visa americana

Preguntas para adultos mayores

Los adultos mayores que también deberán acudir a entrevista podrán esperar preguntas como:

  • ¿Cuál es el propósito de su viaje?
  • ¿Cómo pagará el viaje?
  • ¿Cuándo regresará a su país?
  • ¿De dónde obtiene sus ingresos?
  • ¿Con quién vive?
  • ¿Tiene familia en Estados Unidos u otro país?

Un cambio que marca la diferencia

La entrevista se realiza una vez que el solicitante tenga cita en el Centro Nacional de Visas (NVC), la cual debe pagarse antes de acudir. También se debe contar con los formularios correctamente llenados para el trámite.

Esta actualización significa un cambio importante para muchos solicitantes que antes estaban exentos. Para más información, la Embajada recomienda consultar el sitio web oficial donde se detallan requisitos, categorías y servicios disponibles según el tipo de visa y sede consular.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados