Clausuran construcciones turísticas en Oaxaca por daños ambientales y falta de permisos
Profepa clausura construcciones turísticas en Oaxaca por incumplir permisos ambientales y dañar ecosistemas forestales y costeros.

Oaxaca. — Entre el 2 y el 11 de julio de 2025, inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizaron visitas de inspección en materia de impacto ambiental a cuatro predios ubicados en distintas zonas de Oaxaca, donde se llevan a cabo obras de construcción sin autorización o con incumplimientos graves. Como resultado, se ordenó la clausura temporal total de las actividades en todos los casos.
Construcciones fuera de norma
El primer predio inspeccionado fue el 2 de julio en la zona de El Faro, Puerto Ángel, municipio de San Pedro Pochutla, donde se detectaron trabajos de desmonte y despalme de vegetación nativa para nivelar el terreno y construir un hotel en una superficie de 558.9 metros cuadrados. Los responsables no presentaron autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Al día siguiente, se inspeccionó el proyecto “Meridian Condos & Plaza” en la Bahía de Santa Cruz Huatulco, que abarca 5,334.19 metros cuadrados. Aunque los desarrolladores exhibieron una autorización de impacto ambiental emitida en 2019, se constató que la vigencia estaba vencida y que se estaban construyendo obras distintas a las autorizadas.
Te puede interesar: Profepa actúa contra maltrato animal en Calkiní, Campeche: Detalles y sanciones
Ese mismo día, se atendió una denuncia ciudadana sobre la construcción de un bordo dentro del cauce natural del Río Mixteco, en una superficie de 2,054 metros cuadrados, sin contar con autorización ambiental.
🔍 Detectamos irregularidades en construcciones turísticas en la costa de Oaxaca y clausuramos obras sin autorización...
Publicado por PROFEPA en Jueves, 7 de agosto de 2025
Daños a ecosistemas costeros
El 10 de julio, personal de la PROFEPA acudió a verificar el proyecto “Club de Playa”, en un ecosistema costero de la Bahía Santa Cruz Huatulco, donde se observó el desmonte de selva baja caducifolia para nivelar el terreno. No se acreditó autorización alguna para las obras.
Finalmente, el 11 de julio, se inspeccionó el proyecto “Complejo Turístico Habitacional Olas Pacífico”, en un predio de 95 mil metros cuadrados, donde se construyen y operan edificios y una alberca. Aunque se presentó una autorización de impacto ambiental de 2018, se detectó que no se cuenta con permiso de cambio de uso de suelo en terrenos forestales.
También te puede interesar: Profepa clausura predio por destrucción ilegal de selva: operaban sin permiso en 17 hectáreas
La PROFEPA continuará con los procedimientos administrativos correspondientes para determinar sanciones y garantizar la protección de los ecosistemas afectados.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Clausuran centro carbonero en Campeche: operaba sin permisos y almacenaba casi 25 m³ de madera ilegal

Sellan predios por destruir manglares en Yucatán: Profepa clausura obras ilegales que rellenaron zonas protegidas

Operativo en Huatulco: Profepa clausura cuatro proyectos por destrucción de selva en parque nacional

Obras del Tren Maya en su modalidad de carga en Cancún continúan sin permiso de cambio de uso de suelo forestal mientras tribunales federales se disputan la competencia para admitir amparo ambiental

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados