Claudia Sheinbaum asegura que su gobierno ofrecerá empleo o repatriación voluntaria a integrantes de la caravana migrante “Exódo de la justicia”
México ofrece empleo o repatriación voluntaria a integrantes de la caravana migrante

México — Una nueva caravana migrante, llamada “Éxodo de la justicia”, partió desde Chiapas con rumbo a la Ciudad de México. Está conformada por alrededor de 300 personas, principalmente de origen extranjero, que buscan regularizar su situación migrfatoria y obtener empleos mejor remunerados.
El grupo avanza hacia el centro del país, pero ha sido interceptado por autoridades migratorias en Huehuetán, donde se revisaron sus documentos. Esto ha generado inquietud entre los migrantes, quienes esperan que el gobierno mexicano les otorgue permisos para continuar su trayecto.
Claudia Sheinbaum sobre la caravana
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el gobierno federal, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Instituto Nacional de Migración (INM), está atendiendo a los integrantes de la caravana.
Durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que se les están ofreciendo distintas alternativas:
- Repatriación a sus países de origen.
- Oportunidades de empleo en México.
La mandataria aseguró que las autoridades están trabajando con los migrantes durante su trayecto para brindarles opciones legales y seguras.
Se les dadistintas opciones, desde la repatriación de sus países hasta la posibilidad de tener empleo en nuestro país.
Dijo Sheinbaum.

¿Quiénes integran la caravana y qué buscan?
De acuerdo con El Universal, entre los participantes se encuentra Itzel Guadalupe, una bebé de ocho meses de edad, hija de padres ecuatorianos que no han logrado regularizar su estancia en México. Su caso refleja una de las situaciones más delicadas dentro del contingente.
La mayoría de los migrantes provienen de países de Centroamérica y Sudamérica, y su principal objetivo es obtener documentos que les permitan trabajar y transitar legalmente por el país. Muchos también esperan llegar a la frontera norte para intentar ingresar a Estados Unidos.
Así está respondiendo el gobierno mexicano
Las autoridades han mantenido un enfoque que combina control migratorio con opciones de regularización. Aunque algunos migrantes temen ser detenidos, el gobierno insiste en que se les está ofreciendo asistencia.
El INM y la Segob coordinan esfuerzos para:
- Verificar la situación legal de los migrantes.
- Proporcionar información sobre repatriación voluntaria.
- Gestionar permisos de trabajo temporal en México.
Sin embargo, aún no se ha detallado cuántas personas han aceptado alguna de estas opciones o si se han presentado deportaciones forzadas.

El destino inmediato de los migrantes es la Ciudad de México, donde esperan encontrar mayor apoyo de organizaciones civiles y autoridades locales. No obstante, su avance dependerá de las decisiones que tomen las instituciones federales en los próximos días.
Te podría interesar: “Absolutamente descartado”: Sheinbaum afirma que EEUU no invadirá México con militares
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum defiende la democracia ante elección popular de ministros y asegura que México tendrá un “verdadero Estado de derecho”; inaugura hospital IMSS Bienestar en SLP
Condena Sheinbaum xenofobia y racismo en marcha contra la gentrificación: “México es un país abierto al mundo y no es discriminatorio”, dice
Sheinbaum: “Es muy difícil” generar un esquema de apoyo gubernamental para ganaderos tras cierre de la frontera de EEUU por gusano barrenador
¿Capufe ya no recibirá efectivo? Gobierno alista tarjeta tipo TAG para el pago de casetas en México: Así funcionará