El Imparcial / México / Regreso a Clases

PAN asegura que vigilará precios de útiles escolares “para proteger economía familiar”

Desde la Cámara de Diputados, el legislador Daniel Chimal afirmó que su partido mantendrá una supervisión constante a empresas y comercios

México.— A pocas semanas del inicio del ciclo escolar 2025-2026, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) anunció una estrategia de monitoreo de precios en útiles escolares con el fin de evitar abusos en perjuicio de las familias mexicanas.

Desde la Cámara de Diputados, el legislador Daniel Chimal afirmó que su partido mantendrá una supervisión constante a empresas y comercios dedicados a la venta de artículos escolares, con el objetivo de prevenir aumentos excesivos, publicidad engañosa y restricciones en la elección de marcas impuestas por instituciones educativas.

Costos que enfrentan las familias

El legislador estimó que el gasto promedio por alumno en escuelas públicas de nivel básico puede ir de 900 a mil 200 pesos, sin considerar el uniforme, calzado o pagos extraordinarios. Este desembolso, aseguró, se suma a otros compromisos del hogar como alimentación, renta y servicios, lo cual puede representar una carga económica considerable.

Para surtir la lista de útiles escolares, comprar calzado nuevo, uniformes y cubrir trámites escolares, es necesario que los precios sean justos”, declaró Chimal.

Medidas propuestas y operativos

Como acción inmediata, el PAN solicitó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y a la Secretaría de Educación Pública (SEP) desplegar operativos de supervisión en zonas de alta demanda para revisar y ajustar precios. Se buscará evitar alzas injustificadas respecto a años anteriores y garantizar la exhibición clara de precios.

“Un paquete básico de útiles podría superar los 900 pesos, y eso sin contar zapatos, pantalones o pans. Queremos evitar abusos y proteger la economía familiar”, reiteró.

Canales de denuncia y vigilancia extendida

El legislador destacó que la bancada del PAN está dispuesta a recibir denuncias ciudadanas cuando la Profeco no responda de forma eficaz. Dichas quejas serán canalizadas a alcaldías, ayuntamientos o gobiernos estatales para una atención puntual.

Profeco lanza operativo “Regreso a Clases 2025”

Desde el pasado 4 de agosto, la Profeco puso en marcha el operativo especial “Regreso a Clases 2025”, el cual se extenderá hasta el 31 de agosto. Este programa contempla acciones de verificación, vigilancia y atención a consumidores por parte de la Dirección General de Verificación y Defensa de la Confianza, en coordinación con las 38 oficinas ODECO en el país.

Se hace un llamado a las madres, padres y tutores a comparar precios, conservar comprobantes y reportar cualquier irregularidad ante las autoridades correspondientes.

También te puede interesar: Canasta básica barata, remesas seguras y precios transparentes: Profeco lanza consejos clave para cuidar tu bolsillo

Temas relacionados