Injuve lanza convocatoria para apoyar proyectos juveniles con impacto social ¿Qué requisitos debo cumplir?
Colectivos de jóvenes podrán recibir hasta 25 mil pesos para iniciativas comunitarias en CDMX
México.— El Instituto de la Juventud (Injuve) de la Ciudad de México abrió la convocatoria al programa “Juventudes Autogestivas para la Transformación 2025”, que busca fortalecer la participación comunitaria de las juventudes capitalinas mediante el otorgamiento de apoyos económicos de hasta 25 mil pesos por proyecto.
La iniciativa está dirigida a colectivos de al menos cinco jóvenes, de entre 15 y 29 años, residentes de cualquiera de las 16 alcaldías de la ciudad.
Cada grupo deberá designar a una persona representante y una tesorera, ambas con edades entre 18 y 29 años, para gestionar la propuesta ante el programa. Los proyectos seleccionados deberán ejecutarse entre agosto y diciembre de 2025.
Los colectivos interesados deberán presentar propuestas alineadas con alguno de los seis ejes temáticos definidos: Género y Feminismos; Medio Ambiente y Territorio; Cultura; Derechos Humanos; Ciencia y Educación; Salud y Deporte.
El objetivo es impulsar iniciativas desde las propias experiencias de las juventudes para promover transformaciones sociales significativas en sus comunidades.
Proceso de asesoría
Además del recurso económico, los proyectos seleccionados accederán a un proceso formativo y de acompañamiento, impartido por la Escuela de Organización Comunitaria, que incluirá mentorías, talleres, encuentros, festivales y posibilidades de intercambio con redes de jóvenes organizados a nivel nacional e incluso internacional.
El registro está abierto hasta el 9 de agosto de 2025, y puede realizarse en línea, a través de un formulario disponible las 24 horas, o de forma presencial en las oficinas del Injuve, ubicadas en Calzada México-Tacuba 235, colonia Un Hogar para Nosotros, alcaldía Miguel Hidalgo, de lunes a viernes entre 10:00 y 16:00 horas.
Entre los requisitos de inscripción se solicita identificación oficial vigente, CURP y comprobante de domicilio en la Ciudad de México.
Un comité técnico especializado en temas de juventud, gestión cultural y participación social será el encargado de evaluar las propuestas y seleccionar hasta 250 proyectos para recibir el financiamiento.
También te puede interesar: Llave MX será requisito para acceder a la Beca Rita Cetina