Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / decomiso

Hallazgo alarmante en Aguascalientes: decomisan 55 animales silvestres en tienda de mascotas sin permisos

Autoridades ambientales aseguraron 55 ejemplares de fauna silvestre en Aguascalientes, entre ellos especies protegidas como el ajolote mexicano y la iguana verde, debido a la falta de documentación legal y plan de manejo.

Hallazgo alarmante en Aguascalientes: decomisan 55 animales silvestres en tienda de mascotas sin permisos

Aguascalientes. — El pasado 17 de julio, inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizaron una visita de inspección a un comercio de mascotas ubicado en el municipio de Aguascalientes, tras recibir una denuncia ciudadana. En el lugar, se encontraron 55 ejemplares vivos de fauna silvestre, tanto nacional como exótica, cuya procedencia legal no fue acreditada por el propietario. Algunos de estos animales están protegidos por la NOM-059-SEMARNAT-2010, lo que agravó la situación.

Especies protegidas y condiciones irregulares

Durante la inspección, los especialistas identificaron 20 especies distintas, entre ellas ejemplares de alto valor ecológico como el ajolote mexicano (Ambystoma mexicanum), listado en la NOM-059 y en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES). También se aseguraron iguanas verdes, tarántulas rodilla roja, ranas de cristal, camaleones, serpientes y tortugas, muchas de ellas incluidas en normativas de protección ambiental.

Te puede interesar: Detienen a 18 en narcolaboratorio de Rincón de Romos; cuatro tenían reporte de desaparición en Aguascalientes

Además de los animales, se decomisaron 12 contenedores como peceras, terrarios y jaulas, utilizados para exhibirlos. La falta de un plan de manejo autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como la ausencia de documentación que acreditara la legal tenencia de los ejemplares, motivó el aseguramiento inmediato.

🚫 Aseguramos 55 ejemplares de fauna silvestre pertenecientes a 20 especies en un establecimiento de Aguascalientes que...

Publicado por PROFEPA en Jueves, 7 de agosto de 2025

Procedimiento legal y llamado a la ciudadanía

La Profepa inició el procedimiento jurídico administrativo correspondiente, conforme a lo establecido en la Ley General de Vida Silvestre. La dependencia también hizo un llamado urgente a la población para que, antes de adquirir animales silvestres, verifique que el vendedor proporcione la documentación oficial que respalde su legal procedencia y, en el caso de especies exóticas, el plan de manejo autorizado por Semarnat.

También te puede interesar: Profepa asegura 160 “patas de elefante” en tienda de Valle Dorado por falta de documentación legal

Este tipo de acciones buscan frenar el tráfico ilegal de especies, proteger la biodiversidad y evitar que animales vulnerables sean comercializados sin control. La participación ciudadana, como en este caso, resulta clave para detectar irregularidades y fortalecer la vigilancia ambiental.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados