Estos son los 15 estados de México donde el crimen organizado más recluta a menores
Niñas, niños y adolescentes están siendo captados por los cárteles desde los 6 años de edad.

CIUDAD DE MÉXICO.- — Mediante el documento “Mecanismo Estratégico del Reclutamiento y Utilización de NNA por Grupos Delictivos y la Delincuencia Organizada en Zonas de Alta Incidencia Delictiva en México” se detalla cómo menores de edad son integrados a distintas tareas criminales según su edad.
De los 6 a los 12 años de edad, los y las menores de edad son empleados por el crimen organizado como mensajeros, convencer a otros menores a dedicarse a actividades delictivas, al robo sin violencia, al ‘halconeo’ y al transporte de estupefacientes”.
Al alcanzar los 13 a 17 años, los adolescentes pueden ser empleados en delitos de mayor gravedad: extorsión, robo con violencia, venta de drogas, desaparición de cuerpos, secuestro e incluso sicariato.

Los 15 estados donde el crimen más recluta a menores
En México, al menos 15 estados enfrentan un alto riesgo de que niñas, niños y adolescentes (NNA) sean reclutados por grupos del crimen organizado.
Así lo reveló un documento oficial de la Secretaría de Gobernación (Segob), donde se advierte sobre el uso creciente de menores de edad por parte de cárteles como el de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y escisiones de los Beltrán Leyva.

Los estados más afectados por esta problemática son:
- Baja California
- Colima
- Chihuahua
- Ciudad de México
- Estado de México
- Guanajuato
- Guerrero
- Jalisco
- Michoacán
- Morelos
- Nuevo León
- Puebla
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- Sonora
- Tamaulipas
- Zacatecas
Estos territorios concentran una alta incidencia delictiva y una fuerte presencia de organizaciones criminales, lo que incrementa el riesgo para la población infantil y juvenil.

Reclutamiento no está tipificado en la ley mexicana
Actualmente, el marco legal en México no contempla como delito específico el reclutamiento de menores para fines delictivos.
Ante esta omisión, la Segob propone reformas al Código Penal Federal y a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
La propuesta busca castigar a “quien invite, colabore, someta o facilite el reclutamiento a cualquier persona menor de edad”.

Cómo se da el reclutamiento de menores en la delincuencia
El informe identifica distintas formas en las que los grupos criminales captan a menores de edad. Algunas son directas, como las amenazas o las promesas falsas de empleo o ingresos. Otras ocurren en el entorno digital, por medio de redes sociales o videojuegos.
Se ha demostrado que el uso de videojuegos ha involucrado a un mayor número a NNA a ser víctimas, aunado al desinterés por estudiar, terminar un ciclo como es a nivel básico, medio o superior”, indica el documento.
Menores pierden su vida, libertad e integridad
El reclutamiento de menores no solo representa una violación grave a sus derechos, sino que también implica un riesgo elevado para su integridad física y emocional.
El reclutamiento y el uso de niñas, niños y adolescentes para fines delictivos... regularmente conlleva a que los menores de edad sean desaparecidos, pierdan la libertad, dignidad e integridad e incluso hasta su vida llevando con ello la descomposición del tejido social”.
Una realidad compleja y en crecimiento
El informe advierte que la crisis de seguridad ha impactado directamente en la niñez mexicana. Aunque muchos menores han sido víctimas, también han sido utilizados como perpetradores, lo que complejiza la respuesta institucional.

Además, los menores tienden a adaptarse a los entornos donde crecen, y si estos están marcados por la violencia, es más probable que adopten esas normas y conductas.
Los NNA se comportan de acuerdo con lo que ve, admira, o bien se identifica, se adapta a una vida social y a unas normas con las que todavía no está familiarizado”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ahora podrían pedirte la INE para comprar bebidas energéticas: Morena propone prohibir la venta de bebidas energizantes a menores de edad, a pesar de ser sus mayores consumidores
Desmantelan célula criminal que distribuía dulces con marihuana a menores de edad en operativo de la SSC
¿Adiós bebidas energéticas para menores? Buscan prohibirlas hasta que cumplan 18 años
Simón Levy asegura tener detalles sobre el acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán, involucrando nombres de funcionarios y redes internacionales, pero su abogado responde que “dejen de creer y difundir mentiras”