Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / WhatsApp

¿En qué consisten las nuevas medidas de seguridad de Whatsapp para evitar estafas?

Según explicó la compañía, muchas de estas estafas comienzan en otras plataformas, como redes sociales o aplicaciones de citas.

¿En qué consisten las nuevas medidas de seguridad de Whatsapp para evitar estafas?

WhatsApp anunció una serie de herramientas y consejos para ayudar a los usuarios a detectar y evitar estafas dentro de la aplicación.

Como parte de sus esfuerzos, la plataforma eliminó 6.8 millones de cuentas vinculadas a ciberdelincuentes en todo el mundo.

Según explicó la compañía, muchas de estas estafas comienzan en otras plataformas, como redes sociales o aplicaciones de citas, y luego se trasladan a servicios de mensajería privada como WhatsApp o Telegram.

Los fraudes más comunes son esquemas piramidales, inversiones falsas en criptomonedas, o supuestas ofertas de trabajo fáciles y bien pagadas.

En algunos casos, los estafadores incluso utilizan inteligencia artificial, como ChatGPT, para crear mensajes iniciales y hacer más creíbles sus historias.

Una vez que ganan la confianza de la víctima, piden depósitos, usualmente en cuentas de criptomonedas, con la promesa de grandes ganancias que nunca llegan.

Nuevas herramientas de seguridad

WhatsApp incorporó dos funciones clave para proteger a sus usuarios:

  • Vista de seguridad en grupos: cuando una persona ajena a tus contactos te agrega a un grupo, podrás ver información del grupo antes de decidir si te quedas. Además, las notificaciones estarán silenciadas por defecto.
  • Alertas en mensajes individuales: se está probando una función que advertirá si estás iniciando conversación con alguien que no está en tus contactos, mostrando información para ayudarte a identificar posibles riesgos.

Consejos para evitar ser víctima

WhatsApp también compartió algunas recomendaciones básicas para mantenerse a salvo:

  • No respondas de inmediato a mensajes sospechosos o desconocidos.
  • Duda si la oferta suena demasiado buena para ser verdad, si piden dinero o tarjetas de regalo, o si te presionan para actuar rápido.
  • Verifica la identidad de quien te escribe, especialmente si afirma ser un familiar o amigo. Usa otro medio para confirmarlo.

La compañía recuerda que los mensajes que prometen dinero fácil, inversiones sin riesgo o altos pagos por poco trabajo suelen ser estafas.

También te puede interesar: Madre soltera cae en estafa al intentar rentar casa por Facebook: “Solo quería un hogar para mis hijos”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados