Centro de detención en EEUU utiliza imagen similar al auto de Pato O’Ward y causa polémica en redes sociales
IndyCar y el piloto mexicano rechazan vínculos con la campaña del “Speedway Slammer”

Arlington. Una publicación del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) desató controversia al promover un nuevo centro de detención migratoria en Indiana, denominado Speedway Slammer, utilizando una imagen que evoca directamente al piloto mexicano de IndyCar, Patricio “Pato” O’Ward.
La propaganda muestra un vehículo tipo IndyCar con el número 5 y logos similares a patrocinios, número que coincide con el del monoplaza que conduce O’Ward en el campeonato.
The Speedway Slammer 🏁 pic.twitter.com/fXlTgWW8jA
— Homeland Security (@DHSgov) August 5, 2025
La publicación, difundida el martes, sorprendió tanto a ejecutivos de IndyCar como al propio piloto, quienes se deslindaron inmediatamente de cualquier relación con la iniciativa del gobierno estadounidense.
“Estoy sorprendido por las coincidencias de eso y por lo que significa. No creo que haya hecho sentir orgullosa a mucha gente”, expresó O’Ward al respecto.
Reacción de IndyCar
La reacción no se hizo esperar. IndyCar emitió un comunicado en el que aseguró que no tenía conocimiento del uso de su imagen o simbología en la campaña, y enfatizó que su política prohíbe cualquier uso político de su propiedad intelectual.
“Estamos comunicando nuestra preferencia de que nuestra propiedad intelectual no sea utilizada en el futuro en relación con este asunto”, se lee en el documento.
El nombre de la instalación, Speedway Slammer, ha generado críticas en Indiana, especialmente por su alusión al mundo del automovilismo, ya que el estado alberga el histórico Indianápolis Motor Speedway y es la sede de IndyCar.
Las autoridades locales también señalaron que no fueron notificadas ni participaron en la designación. “Esta designación fue desarrollada y dada a conocer de manera independiente por la agencia federal”, indicaron en un comunicado.
La imagen compartida parece generada por computadora e incluye una pista de carreras y un edificio similar a una prisión en el fondo.
Aunque el DHS afirmó que la iniciativa no implica una nueva construcción, sí anunció una ampliación de mil camas para detención migratoria como parte de un acuerdo con el estado.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, comparó la instalación con el centro de los Everglades en Florida y dijo que servirá para expulsar “a lo peor de lo peor”.
Mientras tanto, O’Ward continúa su temporada en IndyCar, donde actualmente es segundo en la clasificación y promueve el Gran Premio de Arlington 2026, que se correrá el 15 de marzo en un circuito callejero en Texas.
El piloto mexicano también ha sido vinculado recientemente como posible candidato a un asiento en la Fórmula 1.
También te puede interesar: ¿De qué señalan al activista organizador de caravanas migrantes Luis Rey García Villagrán y cuánto tiempo podría estár en la cárcel si las acusaciones proceden?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
ICE detuvo por 8 horas a señora estadounidense de 71 años por “empujar a un policía” afuera de la corte de inmigración de San Diego; abogados acusan intimidación de voluntarios
“Vacaciones solo de ida”: ICE se suma al meme de “Jet2Holiday” en TikTok y recibe críticas por burlarse de migrantes siendo deportados
“Bro, mejor vete sin mirar atrás”: Hombre se vuelve viral porque su esposa despreció el regalo que le dio: una camioneta nueva
Organizaciones acusan a MrBeast de explotación animal tras polémico video que enfrenta especies contra humanos