Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Chiapas

Autor material del asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez es sentenciado a 20 años de prisión en Chiapas

Justicia para el sacerdote asesinado en San Cristóbal de las Casas.

Autor material del asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez es sentenciado a 20 años de prisión en Chiapas

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Edgar “M” fue sentenciado a 20 años de prisión por ser el autor material del asesinato del sacerdote Marcelo Pérez Pérez, ocurrido en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, en octubre de 2024.

El crimen, calificado como homicidio con premeditación, alevosía y ventaja, conmocionó a la comunidad por la trayectoria del padre Marcelo como defensor de derechos humanos.

El fallo judicial se dio después de que el Ministerio Público Federal (MPF) presentara pruebas contundentes durante una audiencia en el Centro de Justicia Penal Federal en Chiapas. Sin embargo, la investigación sigue abierta para determinar si hubo más involucrados en el crimen.

El ataque contra el padre Marcelo Pérez

El sacerdote fue asesinado a balazos el 20 de octubre de 2024, después de oficiar una misa en la capilla del Barrio de Cuxtitali. Según la FGR, Edgar “M” lo esperó afuera del templo, lo siguió y le disparó cuando el religioso intentaba subir a su vehículo.

De acuerdo con Animal Político, el padre Marcelo era un conocido activista en favor de las comunidades indígenas en municipios como Simojovel, Pantelhó y San Cristóbal de las Casas.

A pesar de contar con medidas de protección, su vida fue truncada por un crimen que organizaciones como la ONU-DH calificaron como un ataque contra quienes defienden los derechos humanos en México.

Investigación en curso y posibles cómplices

Aunque ya hay un sentenciado, la FGR aseguró que continúa la búsqueda de más responsables. Se trabaja para ejecutar órdenes de aprehensión pendientes y esclarecer si el homicidio fue planeado por más personas.

Este caso refleja los riesgos que enfrentan los activistas y líderes sociales en México, especialmente en zonas con alta conflictividad como Chiapas.

La condena de Edgar “M” representa un avance en la justicia, pero también deja en evidencia la necesidad de mayor protección para defensores de derechos humanos.

Te puede interesar: “No es activista”, trafica personas, dice Sheinbaum sobre la detención de Luis García, quien ayuda a migrantes a viajar a CDMX y organizó la caravana “Éxodo de la justicia”

Un crimen que exige más respuestas

El asesinato del padre Marcelo Pérez no solo fue un ataque contra un sacerdote, sino contra la lucha por la justicia social y los derechos indígenas.

Mientras la investigación sigue su curso, organizaciones civiles y religiosas exigen que se garantice seguridad para quienes defienden causas humanitarias en México.

Te puede interesar: Estos son los 15 estados de México donde el crimen organizado más recluta a menores

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados