Vivo y libre: cocodrilo capturado en zona habitacional fue liberado en humedal internacional de San Luis Potosí
Cocodrilo de pantano fue capturado cerca de una casa en Tanlajás y liberado en Ciénega de Tamasopo; el ejemplar está bajo protección especial y su rescate refuerza esfuerzos de conservación en San Luis Potosí.

San Luis Potosí. — Este martes 5 de agosto de 2025, autoridades ambientales informaron sobre la liberación de un cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii) en la Ciénega de Tamasopo, San Luis Potosí, uno de los humedales más valiosos a nivel internacional. El ejemplar, de 72 centímetros de largo, fue encontrado cerca de una vivienda en la comunidad de Malilinja, municipio de Tanlajás, y entregado por Protección Civil de Ciudad Valles a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Te puede interesar: Manatí muerto en avanzado estado de descomposición aparece varado en playas de Alvarado, Veracruz; Profepa activa protocolo
Tras una revisión médica que confirmó que el cocodrilo se encontraba en buen estado de salud, se procedió a su liberación inmediata en un espacio natural apto para su especie, con el objetivo de garantizar su bienestar y preservar el equilibrio ecológico de la región.
🚨🐊 Liberamos un ejemplar de cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii) en su hábitat natural, en la Ciénega de...
Publicado por PROFEPA en Martes, 5 de agosto de 2025
Especie bajo protección especial en México
El cocodrilo de pantano está listado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059 como especie sujeta a protección especial, debido a la amenaza que representan la destrucción de hábitats, el tráfico ilegal y la interacción humana. También forma parte del Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES), lo que refuerza la importancia de su resguardo y vigilancia.
También te puede interesar: Profepa lanza alerta tras la muerte de un adolescente en Michoacán por presunto ataque de cocodrilo
Acciones como esta son consideradas estratégicas para evitar conflictos entre humanos y fauna silvestre, además de contribuir al rescate de ecosistemas en zonas vulnerables, como lo son los humedales de San Luis Potosí, reconocidos por su riqueza biológica.
Trabajo conjunto para proteger la vida silvestre
La Profepa agradeció el compromiso de las autoridades locales y la colaboración ciudadana, que permitieron una actuación ágil, segura y favorable para el animal. Destacó que el rescate y liberación de fauna no solo protege a los ejemplares involucrados, sino que fortalece la conciencia ambiental en cada comunidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Aseguran loro cachetes amarillos y perico mexicano en San Luis Potosí; estaban en venta ilegal
Profepa lanza alerta tras la muerte de un adolescente en Michoacán por presunto ataque de cocodrilo
Rescatan 15 crías de cocodrilo americano en canal de Michoacán
Liberan a seis trabajadores víctimas de secuestro virtual en el Istmo de Tehuantepec