Retiran del mercado crema dental Colgate Total CLEAN MINT por riesgo de reacciones adversas, advierte COFEPRIS
Retiran del mercado crema dental Colgate Total CLEAN MINT en México tras reportes de lesiones bucales; autoridades piden suspender su uso y reportar síntomas.

Ciudad de México, 4 de agosto de 2025 — El pasado 4 de agosto de 2025, en la Ciudad de México, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emitió un aviso de riesgo sanitario tras recibir quejas relacionadas con posibles reacciones adversas provocadas por el uso de la crema dental Colgate Total© Prevención Activa CLEAN MINT, fabricada en México. Como medida precautoria y en cumplimiento del derecho a la protección de la salud, se ordenó el retiro del producto del mercado nacional.
Reacciones reportadas y riesgo para la salud
COFEPRIS informó que, aunque no todas las personas reaccionan igual ante los ingredientes de este tipo de productos, se han identificado casos con síntomas como irritación bucal, inflamación en las encías, dolor, sensibilidad dental, úlceras, aftas, forúnculos e incluso reacciones alérgicas. Ante cualquier manifestación de este tipo, se solicita suspender el uso de manera inmediata y consultar con un profesional de la salud.
Te puede interesar: Cofepris alerta por 16 playas no aptas para nadar; autoridades lanzan aplicación “Playas MX” para revisar calidad del agua
El organismo también pide a la población notificar cualquier caso sospechoso de reacción adversa a través del correo electrónico oficial de farmacovigilancia (farmacovigilancia@cofepris.gob.mx) o mediante la plataforma VigiRam, herramienta especializada en monitoreo de riesgos sanitarios.
Devolución y seguimiento
Se informó que el retiro aplica exclusivamente a la presentación Prevención Activa CLEAN MINT de la línea Colgate Total©. En caso de contar con este producto en casa, los consumidores deberán contactar directamente a Colgate-Palmolive S.A. de C.V. para gestionar su devolución. Esta acción busca prevenir daños en la salud de los usuarios y reforzar la vigilancia de insumos que no cumplen con la regulación vigente.
También te puede interesar: Profeco alerta por productos que se hacen pasar por jamón y notifica a Cofepris y Agricultura
Compromiso legal y control sanitario
La medida se sustenta en distintos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de la Ley General de Salud y del Reglamento de COFEPRIS, que facultan a esta comisión para retirar del mercado cualquier producto que represente un riesgo sanitario. La autoridad reiteró que continuará con acciones de vigilancia y que mantendrá informada a la población ante cualquier nueva evidencia relacionada con este caso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Alerta por mar de fondo en costas del Pacífico: olas de hasta 8 pies y marejadas afectarán varias regiones
Alerta del Banco del Bienestar: advierten sobre fraudes con llamadas y mensajes falsos
Profeco alerta por productos que se hacen pasar por jamón y notifica a Cofepris y Agricultura
Alertan por posibles desbordamientos en Sonora: fuertes lluvias pondrán en riesgo a varias regiones del estado