Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Joaquín “El Chapo” Guzmán

¿Qué dice la carta que el “El Chapo” Guzmán le mandó al juez Brian Cogan?

Joaquín “El Chapo” Guzmán, preso en la cárcel de máxima seguridad de Colorado (EEUU), solicitó al juez Brian Cogan que intervenga para permitir su comunicación con su abogado, José Israel Encinosa.

¿Qué dice la carta que el “El Chapo” Guzmán le mandó al juez Brian Cogan?

NUEVA YORK.-Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder fundador del Cártel de Sinaloa y condenado a cadena perpetua en Estados Unidos por narcotráfico, ha solicitado la intervención del juez Brian Cogan para restablecer la comunicación con su abogado defensor, José Israel Encinosa. La petición fue formalizada mediante una carta entregada este martes en la Corte Federal del Distrito Este de Brooklyn, Nueva York, misma sede donde en 2019 se llevó a cabo su histórico juicio.

Detalles de la denuncia: En la misiva, Guzmán expresa frustración por las supuestas trabas administrativas que le impiden tener contacto con su representante legal, a pesar de que el juez Cogan habría autorizado dichas interacciones hace tres semanas. Entre sus reclamos destacan:

  1. Visitas y llamadas bloqueadas: Asegura que, aunque el juez ordenó al gobierno permitir las visitas y comunicaciones telefónicas con Encinosa, estas no se han concretado.
  2. Cartas retenidas: Menciona que su abogado le envió dos cartas hace semanas, pero el personal penitenciario no se las ha entregado.
  3. Retraso prolongado: Subraya que Encinosa lleva “diez meses batallando” para obtener autorización de las autoridades.

El texto, redactado con errores ortográficos y un tono reiterativo, refleja la insistencia de Guzmán: “Para mí es vital el abogado”, escribe, solicitando al juez que ordene nuevamente al gobierno cumplir con lo establecido.

Te puede interesar: Tras el secuestro y entrega de “El Mayo” Zambada a EEUU hace un año, los homicidios se dispararon un 234% en Sinaloa

Antecedentes recientes: Esta no es la primera vez que “El Chapo” alega obstáculos en sus comunicaciones. En 2024, acusó discriminación al denunciar que el FBI le impedía hablar con sus hijas mellizas desde hacía siete meses, argumentando que el agente encargado de monitorear las llamadas “no contestaba”.

Situación actual: Guzmán permanece en la prisión federal de máxima seguridad ADX Florence (Colorado), diseñada para albergar a los criminales más peligrosos de EEUU. Su caso judicial, cerrado en 2019, sigue generando controversia por sus reclamos sobre derechos procesales y trato penitenciario.

Relevancia legal: Expertos señalan que, aunque los reclusos en EEUU tienen derecho a asesoría legal, las prisiones de alta seguridad pueden restringir comunicaciones por motivos de “seguridad nacional”. No obstante, si un juez emitió una orden explícita, las autoridades penitenciarias estarían obligadas a justificar cualquier incumplimiento.

Próximos pasos: Se espera que el juez Cogan evalúe la solicitud y emita una respuesta formal, mientras organizaciones de derechos humanos podrían cuestionar si se vulneran garantías básicas del reo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados