Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / invasión de viviendas

Proponen endurecer penas por invadir casas en México; ¿Cuántos años podrían pasar en la cárcel?

Actualmente, el Código Penal sanciona este delito con penas que varían según las circunstancias.

Proponen endurecer penas por invadir casas en México; ¿Cuántos años podrían pasar en la cárcel?

CIUDAD DE MÉXICO.- — El delito de despojo podría tener penas más severas en la Ciudad de México, o al menos esa es la propuesta del diputado local del PAN, Diego Garrido.

Garrido presentó una iniciativa para endurecer las sanciones a quienes se apropien ilegalmente de inmuebles.

La propuesta ya fue turnada a comisiones para su análisis en el Congreso capitalino, de acuerdo con información publicada en El Universal.

¿Qué es el delito de despojo y cómo se castiga actualmente?

El despojo se refiere a ocupar un inmueble ajeno mediante violencia, engaño o amenazas. Puede afectar tanto viviendas como terrenos o locales comerciales.

Jorge Ramos, notario público, compartió en TikTok estrategias para proteger tu casa de invasiones, como registrar la escritura pública, mantener un expediente de documentos, ejercer actos de posesión y subscribirse a la alerta inmobiliaria.

Te puede interesar: ¿Cómo puedes proteger tu casa de una invasión y así no perder tu patrimonio?

Actualmente, el Código Penal de la Ciudad de México sanciona este delito con penas que varían según las circunstancias, pero la nueva propuesta busca modificar esto de manera significativa.

¿Qué cambios propone la iniciativa?

La propuesta plantea modificar los artículos 237 y 238 del Código Penal local. Las sanciones quedarían de la siguiente manera:

De 6 a 12 años de prisión para quien ocupe un inmueble ajeno mediante:

  • Violencia física
  • Violencia moral (amenazas o intimidaciones)
  • Engaño
  • Multa económica de 200 a 600 unidades de medida y actualización (UMA), equivalente a aproximadamente $21,716 a $65,148 pesos (con el valor de la UMA en 2025).
Hasta el momento el presunto responsable del hecho no ha sido capturado. Foto: Archivo

¿Cuántos años podrían pasar presos por invasión y en qué casos las penas serán más severas?

La propuesta también incluye agravantes que elevarían la pena hasta 11 a 22 años de prisión, y si se acumulan ciertos factores, la sanción podría alcanzar hasta 34 años de cárcel.

Estas agravantes incluyen:

  • Si el despojo se comete en pandilla
  • Cuando afecta a personas adultas mayores
  • Si ocurre en zonas protegidas o catalogadas
  • Si se usurpa la identidad del propietario
  • Cuando participa un servidor público

En situaciones donde haya otras condiciones que aumenten el daño a la víctima

Familiares de los presuntos invasores de Carlota "N" alegan que si tenían contrato de renta en la casa donde fueron asesinados por la mujer de avanzada edad. | Captura de video.

¿Por qué se está buscando endurecer las penas?

El objetivo de la iniciativa es enviar un mensaje claro a la sociedad: el delito de despojo será castigado con firmeza.

“La propuesta busca dar un mensaje de que el sistema de justicia está dispuesto a realizar acciones efectivas para erradicar estas conductas, más cuando se realizan contra grupos vulnerables, en especial hacia los adultos mayores”, señala el legislador Diego Garrido.

"Tengo todos los papeles a mi favor": Mujer que venía de Estados Unidos encuentra su casa en México ocupada por invasores; comienza a grabarlas y ellas se ríen

¿A quiénes afecta más este delito?

El diputado argumentó que el despojo no afecta principalmente a personas con alto poder adquisitivo, sino a sectores sociales más desprotegidos.

En su análisis, identificó las zonas con más casos registrados:

  • Gustavo A. Madero
  • Cuauhtémoc
  • Iztapalapa

Estas alcaldías concentran gran parte de la población con menor acceso a servicios legales y con dificultades para acreditar la propiedad de sus viviendas.

Los colonos recibieron una orden de desalojo por parte de las autoridades. Foto: Sergio Ortiz

El despojo afecta a los que menos tienen la posibilidad de acreditar propiedad o quienes no tienen recursos para acudir a una defensa jurídica adecuada”, advirtió Garrido.

¿Qué sigue para que esta propuesta se convierta en ley?

La iniciativa ya fue turnada a comisiones del Congreso de la Ciudad de México. En esa etapa se revisará su viabilidad jurídica y política. Si es aprobada en comisiones, pasará al Pleno para su discusión y posible aprobación final.

¿Cómo me puede ayudar esta propuesta como ciudadano?

Si eres propietario o vives en una zona donde hay riesgo de ocupaciones ilegales, esta iniciativa puede darte mayor respaldo legal. También busca proteger a personas que no cuentan con recursos para defender su patrimonio.

También puedes leer: ¿Puedes perder tu casa si la ocupan ilegalmente? Segob aclara que denuncias por despojo frenan el programa del Infonavit para regularizar invasiones

El aumento de penas no resolverá todos los casos, pero puede ayudar a disuadir a quienes cometen este delito. Además, se abre la posibilidad de que el tema tenga más difusión y que las autoridades actúen con mayor firmeza.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados