Operativo aéreo logra traslado exitoso de corazón para trasplante en Monterrey
Corazón transportado desde Guanajuato a Nuevo León en misión de vida.

MONTERREY.- Este martes 5 de agosto, autoridades de Protección Civil de Nuevo León llevaron a cabo un operativo aéreo de emergencia para trasladar un corazón donado desde el Hospital General Dolores Hidalgo, en Guanajuato, hasta el Hospital de Cardiología No. 34 del IMSS en Monterrey, donde un paciente esperaba el órgano para un trasplante que podría salvar su vida.
Según N+, el órgano fue transportado en helicóptero desde el Aeropuerto Internacional de Monterrey (Mariano Escobedo) hasta las instalaciones del hospital, ubicado sobre Avenida Lincoln.
Para garantizar un aterrizaje seguro, se implementó un cierre parcial de la vialidad, mientras personal médico y de emergencias esperaba para recibir el corazón y proceder con la intervención quirúrgica de inmediato.
Equipo multidisciplinario asegura éxito en la misión
Además de Protección Civil, participaron en el operativo:
- Paramédicos del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM)
- Bomberos de Nuevo León
- Elementos de Fuerza Civil
El traslado aéreo fue clave para preservar la viabilidad del órgano, ya que reduce significativamente el tiempo de transporte en comparación con una movilización terrestre, evitando el tráfico citadino y minimizando el riesgo de deterioro del tejido cardíaco.
Te puede interesar: “México es justicia en acción”, Nadya Rasheed, embajadora de Palestina agradece a México su postura ante conflicto en Gaza
Cuarto trasplante cardiaco en Nuevo León en 2025
Este es el cuarto corazón trasladado a Nuevo León este año mediante operativos similares. Uno de los casos más recientes ocurrió el 19 de junio, cuando un órgano procedente de San Luis Potosí fue llevado al mismo hospital del IMSS para otro paciente en espera.
Aunque las autoridades no han revelado la identidad del receptor, destacaron la importancia de la donación de órganos y la coordinación entre instituciones para hacer posible estos procedimientos que salvan vidas.
¿Por qué es crucial el traslado aéreo en donaciones de órganos?
- Mantiene la vitalidad del corazón, que solo puede preservarse fuera del cuerpo por 4 a 6 horas.
- Evita retrasos por tráfico, común en zonas urbanas como Monterrey.
- Optimiza el tiempo de isquemia (periodo sin irrigación sanguínea), mejorando las posibilidades de éxito del trasplante.
Donación de órganos: Un acto que salva vidas
Este caso refuerza la importancia de concientizar sobre la donación de órganos en México, donde aún existe una demanda significativa de trasplantes. Cada donación puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para pacientes en lista de espera.
Las autoridades de Salud y Protección Civil continúan trabajando en protocolos para agilizar estos traslados, demostrando que la logística médica y la respuesta rápida son fundamentales en emergencias de este tipo.
Te puede interesar: México podría perder certificación de eliminación de sarampión por contagios en Chihuahua, ¿Qué implicaría perder esta certificación?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Dan carpetazo a millonaria red de transferencias ligada a Samuel García; Saga inmobiliaria recibió más de mil millones de pesos y no investigarán
Retienen a Rodrigo Medina, exgobernador de Nuevo León, en aduana de EEUU durante cruce a Brownsville: ¿Qué fue lo que pasó?
Cae la demanda de áreas industriales en NL tras la amenaza de los aranceles de Trump
Nueva División Ambiental en Nuevo León inicia operaciones con clausura de cuatro empresas contaminantes