“México es justicia en acción”, Nadya Rasheed, embajadora de Palestina agradece a México su postura ante conflicto en Gaza
La diplomática destacó la postura mexicana contra el uso del hambre como arma de guerra y la cooperación bilateral de 50 años.

CIUDAD DE MÉXICO.- La embajadora de Palestina en México, Nadya Rasheed, reconoció este martes el compromiso histórico del país con la justicia global durante la inauguración de la Primera Jornada por Palestina “De la solidaridad a la diplomacia”, celebrada en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo.
En su discurso, Rasheed agradeció al gobierno mexicano su firme denuncia del uso de la hambruna como “arma de exterminio” en Gaza, así como su liderazgo en iniciativas internacionales por la paz.
Destacó que México, junto con Canadá y Qatar, impulsó propuestas durante la reciente cumbre de la ONU sobre la solución de dos Estados, y recordó su intervención ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para evaluar las consecuencias legales de la ocupación israelí.

Medio siglo de relaciones bilaterales
La diplomática palestina rememoró los 50 años de relaciones entre ambas naciones, que iniciaron en 1974 con el encuentro entre el presidente Luis Echeverría y el líder Yasser Arafat. “Estos lazos se han construido sobre principios compartidos: la autodeterminación de los pueblos y el respeto al derecho internacional”, afirmó.
Subrayó que la cooperación se extiende a ámbitos como:
- Cultura y educación: con intercambios académicos y exposiciones museísticas;
- Salud y agricultura: mediante proyectos de desarrollo tecnológico;
- Derechos humanos: con el respaldo mexicano a investigaciones internacionales sobre crímenes de guerra.

Rasheed calificó a México como “justicia en acción” por su postura ante la ONU, donde ha condenado reiteradamente los ataques a civiles y el bloqueo humanitario en Gaza. Citó como ejemplo la reciente resolución aprobada por el Senado mexicano, que exige un alto al fuego inmediato y el acceso sin restricciones de ayuda humanitaria.
La jornada, organizada por la embajada palestina y la Secretaría de Cultura federal, incluye hasta el 11 de julio exposiciones fotográficas, mesas redondas con académicos y proyecciones documentales sobre la historia de Palestina.
La CIJ ordenó el viernes detener su ofensiva en Rafah y 143 países respaldaron la membresía plena de Palestina en la ONU en mayo pasado. Además, México incrementó su ayuda humanitaria a Gaza a través de la UNRWA.
Te podría interesar: Netanyahu prepara la segunda fase de la guerra contra Palestina: insiste que van por la “conquista total de la Franja de Gaza”
Al cierre, Rasheed aseguró que la solidaridad mexicana “trasciende discursos” y se materializa en acciones concretas, como el reciente envío de 32 toneladas de medicamentos y alimentos a la Franja. La cancillería mexicana reiteró su llamado a “una paz duradera basada en la coexistencia de dos Estados”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Francia reconocerá un Estado Palestino en la Asamblea General de la ONU en septiembre
Aliados de Trump como Reino Unido y Canadá están rompiendo con EEUU para forzarlo a cambiar su postura hacia Israel ante la devastadora guerra en Gaza
Hamás ordena la entrega de líder beduino, Yasser Abú Shabab, acusado de saquear ayuda humanitaria en Gaza
Marco Rubio tilda de “imprudente” el reconocimiento de Emmanuel Macron al Estado palestino ante la ONU