Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Murciélagos

Más de 2,000 murciélagos invaden casa en Tlaxcala: autoridades capacitan a familia para convivir con ellos hasta octubre

Una colonia migratoria de murciélagos se refugia en una casa de Tlaxcala; autoridades capacitan a la familia para convivir con más de 2 mil ejemplares hasta octubre, destacando su valor ecológico y medidas de protección.

Más de 2,000 murciélagos invaden casa en Tlaxcala: autoridades capacitan a familia para convivir con ellos hasta octubre

Tlaxcala. — El pasado 26 de julio, inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) acudieron a un domicilio en el municipio de Nativitas, Tlaxcala, donde se detectó la presencia de una colonia de murciélagos compuesta por más de 2,000 ejemplares, en su mayoría de la especie Leptonycteris yerbabuenae. La familia que habita la vivienda recibió capacitación especializada para convivir con los animales, cuya permanencia se estima hasta octubre, cuando concluya su ciclo migratorio.

Refugio temporal en plena etapa reproductiva

La colonia se estableció de forma natural hace aproximadamente un mes. Durante la inspección, los especialistas identificaron hembras gestantes, lo que indica que el sitio está funcionando como refugio temporal durante la etapa reproductiva de la especie. Se presume que estos murciélagos están asociados al afloramiento del agave (Agave spp.), planta que depende de ellos para su polinización.

Te puede interesar: Rescatan y liberan a búho cornudo lesionado en Los Cabos; Profepa confirma que pudo volver a volar

El propietario del inmueble manifestó su disposición para colaborar con las autoridades y permitir que los ejemplares permanezcan en el sitio hasta que se retiren de forma natural. Además, se comprometió a participar activamente en su protección y manejo responsable.

Limpieza nocturna y medidas preventivas

El 29 de julio se realizó una jornada nocturna de limpieza en la vivienda, con la participación del Instituto de Fauna Silvestre para el Estado de Tlaxcala (IFAST) y la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATX). Durante esta intervención se controló e inactivó el guano acumulado, y se colocó un campo plástico para facilitar el monitoreo y evitar futuras acumulaciones.

La Profepa atiende una contingencia en la que 2,000 murciélagos entraron a una vivienda en Nativitas, Tlaxcala. 🌙🦇 El...

Publicado por PROFEPA en Miércoles, 6 de agosto de 2025

Los servicios municipales de Nativitas se encargaron de la recolección y disposición de los residuos, cumpliendo con las normas ambientales vigentes. Estas acciones buscan respetar el ciclo migratorio natural de los murciélagos y garantizar condiciones seguras tanto para la fauna como para los habitantes del domicilio.

Educación ambiental y convivencia responsable

La capacitación impartida por Profepa incluyó información sobre la importancia ecológica de la especie, medidas de protección recomendadas y alternativas para una convivencia armónica en caso de que los ejemplares decidan establecerse de forma permanente. Esta estrategia contó con el respaldo de diversas instituciones, entre ellas el Zoológico del Altiplano, Zoonosis, Semarnat, SESA y la Universidad Autónoma de Tlaxcala.

También te puede interesar: Alzan el vuelo los “murciélagos” mexicanos: así es el intenso entrenamiento que lleva a cabo la patrulla de las Fuerzas Especiales del Ejército en México

Los murciélagos Leptonycteris yerbabuenae desempeñan un papel clave en la polinización del agave y otras plantas, lo que los convierte en aliados fundamentales para la conservación de los ecosistemas. Su presencia en zonas habitadas representa un reto, pero también una oportunidad para fomentar el respeto y la coexistencia con la fauna silvestre.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados