Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Lula da Silva

Lula dice que no se humilla ante Trump y platicará con los BRICS para discutir el tema de aranceles

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, rechaza humillarse ante Donald Trump y busca una respuesta conjunta de los BRICS para enfrentar los aranceles estadounidenses.

Lula dice que no se humilla ante Trump y platicará con los BRICS para discutir el tema de aranceles

BRASIL.-El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha reiterado su compromiso con el multilateralismo y ha descartado cualquier posibilidad de humillarse ante el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en medio de tensiones comerciales derivadas de los aranceles impuestos por Washington. En una entrevista con Reuters, Lula anunció planes para dialogar con los líderes de India y China, así como con otros miembros del grupo BRICS, para explorar una respuesta conjunta a las políticas proteccionistas de Trump.

Contexto de las tensiones comerciales

La relación entre Brasil y Estados Unidos se encuentra en su peor momento en más de doscientos años, tras la imposición de aranceles por parte de Trump, que afectan directamente a las exportaciones brasileñas. Estos aranceles han sido vinculados a demandas de Trump relacionadas con el proceso judicial contra el expresidente Jair Bolsonaro, quien enfrenta cargos por conspirar para revocar las elecciones de 2022. La postura de Trump ha sido vista por Lula como una intervención indebida en asuntos internos de Brasil, lo que ha profundizado las divisiones entre ambos países.

Postura de Lula frente a Trump

Lula ha sido contundente en su rechazo a ceder ante las presiones de Trump. En la entrevista con Reuters, afirmó que “lo que Trump está haciendo es desmantelar el multilateralismo y reemplazarlo por el unilateralismo”. Añadió que “¿Qué poder de negociación tiene un pequeño país latinoamericano frente a Estados Unidos? Ninguno”. Esta declaración refleja la convicción de Lula de que las pequeñas economías no pueden competir en igualdad de condiciones con Estados Unidos en negociaciones bilaterales.

El presidente brasileño también dejó claro que no veía espacio para conversaciones directas con Trump, calificando cualquier solicitud de llamada del presidente estadounidense como una “humillación”. “El día que mi intuición me diga que Trump está listo para hablar, no dudaré en llamarlo”, declaró Lula. “Pero hoy mi intuición dice que no quiere hablar. Y no voy a humillarme”. Esta postura demuestra la firmeza de Lula en defender la dignidad de Brasil y su posición como una nación soberana.

Estrategia contra los aranceles de Trump

En lugar de depender de negociaciones bilaterales con Estados Unidos, Lula ha decidido adoptar una estrategia multilateral, centrando sus esfuerzos en el grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), que representa una coalición de economías emergentes y en desarrollo. Brasil actualmente preside el bloque BRICS, y Lula planea utilizar esta plataforma para discutir cómo enfrentar los aranceles impuestos por Trump.

El presidente brasileño ya ha programado llamadas con el primer ministro indio, Narendra Modi, y el presidente chino, Xi Jinping, para explorar posibles respuestas conjuntas. Lula destacó que los BRICS representan 10 países dentro del G20, lo que les otorga una considerable influencia en el escenario global. “Voy a tratar de discutir con ellos sobre cómo está cada uno en esta situación, cuáles son las implicaciones para cada país, para que podamos tomar una decisión”, dijo Lula.

Además, Lula subrayó la necesidad de analizar las razones detrás de la postura de Trump y sus objetivos en el ámbito internacional. “Quiero discutir con mis aliados por qué Trump ataca el multilateralismo y cuáles pueden ser sus objetivos”, afirmó.

Te puede interesar: Trump cumple su amenaza: impone arancel extra del 25% a productos de India mientras Modi se acerca a China

Respuesta interna de Brasil

Mientras trabaja en una estrategia multilateral, el gobierno de Lula también está tomando medidas internas para amortiguar el impacto de los aranceles estadounidenses. Los ministros brasileños han enfrentado dificultades para establecer conversaciones con sus contrapartes estadounidenses, lo que ha llevado al enfoque en políticas internas para mitigar el impacto económico. Lula enfatizó la importancia de mantener la “responsabilidad fiscal” mientras se implementan estas medidas.

Desarrollo de una política nacional para recursos minerales

Finalmente, Lula mencionó planes para desarrollar una nueva política nacional para los recursos minerales estratégicos de Brasil, tratándolos como una cuestión de “soberanía nacional”. Este enfoque busca romper con una historia de exportaciones mineras que han añadido poca valorización económica al país. La intención es fortalecer la capacidad de Brasil para gestionar sus propios recursos y reducir su dependencia de mercados externos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados