Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Adidas

Gobierno de Oaxaca acusa a Adidas y Willy Chavarría de apropiación cultural por huaraches zapotecos

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) solicitó la suspensión inmediata de la comercialización del modelo “Oaxaca Slip On”.

Gobierno de Oaxaca acusa a Adidas y Willy Chavarría de apropiación cultural por huaraches zapotecos

OAXACA, Oax.- El gobierno de Salomón Jara Cruz analiza proceder jurídicamente contra la empresa Adidas y el diseñador Willy Chavarría por la presunta apropiación cultural de huaraches tradicionales de la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalalag.

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) solicitó la suspensión inmediata de la comercialización del modelo “Oaxaca Slip On”, que retoma como base estética el calzado típico de esa comunidad sin contar con autorización ni reconocimiento.

“Un acto de despojo cultural”

En un comunicado, la Seculta advirtió que la adopción de elementos culturales de los pueblos originarios con fines comerciales, sin consentimiento libre, previo e informado, constituye una violación a los derechos colectivos y transgrede la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.

“Este acto invisibiliza a los verdaderos creadores del patrimonio cultural y reproduce dinámicas históricas de despojo”, señaló la dependencia, al tiempo que exigió un proceso de diálogo y reparación de agravios con la comunidad de Yalalag, además de un reconocimiento público del origen cultural de los diseños.

Adidas: “Una inspiración de la cultura mexicana”

Por su parte, Adidas México aseguró que la colaboración fue una “inspiración de la cultura mexicana” combinada con la estética de la marca. El calzado está elaborado con cuero premium y presenta un estilo de tejido clásico de los huaraches tradicionales.

Antecedentes de apropiación cultural en Oaxaca

Este no es un caso aislado. Oaxaca ha sido escenario de múltiples denuncias por apropiación cultural en la industria de la moda:

  • Isabel Marant, acusada de plagiar un huipil mixe de Santa María Tlahuitoltepec.
  • Zimmermann, señalada por copiar diseños mazatecos de Huautla de Jiménez y San Bartolomé Ayautla en 2021.
  • Anthropologie, por plagiar los Xaam nïxuy mixes en unos pantalones cortos.
  • Zara, por un vestido con elementos de la cultura mixteca de San Juan Colorado.
  • Louis Vuitton (2020), criticada por baúles con diseños similares al trabajo del taller Jacobo y María Ángeles.
  • Levi’s (2021), acusada por bordados elaborados por artesanos de Jalapa de Díaz sin reconocimiento.

Con este pronunciamiento, la Seculta afirmó que busca corregir una injusticia histórica y empoderar a comunidades marginadas que han sido objeto de discriminación y explotación cultural.

También te puede interesar: Así se vería la primer playera del América con Adidas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados