Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Violentómetro

De las bromas al abuso: Violentómetro de Sonora revela las señales que pueden salvar vidas

La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora lanza el Violentómetro, herramienta que advierte desde bromas tóxicas hasta agresiones extremas; la prevención es clave para romper ciclos de violencia.

De las bromas al abuso: Violentómetro de Sonora revela las señales que pueden salvar vidas

Sonora. — La Secretaría de Seguridad Pública del estado de Sonora difundió en redes sociales una herramienta preventiva que alerta sobre los distintos niveles de violencia, especialmente aquella que se normaliza en relaciones familiares, sociales o de pareja. Bajo el lema “Prevenir te salva”, el llamado Violentómetro busca que la población detecte a tiempo comportamientos que pueden escalar hasta convertirse en delitos graves.

Te puede interesar: ¿Sabes qué emergencias puedes reportar al 911? Seguridad Pública de Sonora te lo recuerda

Este instrumento, diseñado para la sensibilización ciudadana, identifica desde acciones aparentemente “ligeras” como bromas ofensivas o chantajes, hasta conductas extremas como mutilación y feminicidio. La gráfica divide las agresiones en tres niveles: Ten cuidado, Reacciona y Necesitas ayuda profesional, con el fin de mostrar cómo una relación puede transformarse en un entorno de riesgo sin que la víctima lo advierta a tiempo.

#PrevenirSALVA ¡Detecta la violencia a tiempo! El Sistema de Atención a la Violencia Familiar y de Género comparte el...

Publicado por SSP Sonora en Martes, 5 de agosto de 2025

Control, humillación, agresión física: señales que no deben ignorarse

En su nivel de alerta básica, el Violentómetro señala que celar, mentir, descalificar o humillar en público no son conductas normales ni aceptables; son formas de violencia emocional que dañan la autoestima y pueden encadenar a dinámicas tóxicas. Si se ignoran, estas actitudes pueden derivar en agresiones físicas como cachetadas, golpes “jugando”, caricias agresivas, aislamientos o amenazas con objetos, según describe la publicación oficial.

También te puede interesar: Integrantes de la Mesa Estatal de Seguridad aseguran plantío de marihuana y detienen a un sujeto en Magdalena de Kino

El último bloque del gráfico incluye delitos que requieren intervención profesional y judicial, como violación, abuso sexual, y asesinato. La Secretaría recuerda que ninguna forma de violencia es menor y que reconocerla a tiempo puede salvar vidas.

Canales de ayuda y atención en Sonora

Como parte del protocolo de atención integral, el Gobierno de Sonora promueve el uso de líneas de emergencia como 911 para casos urgentes y 089 para denuncias anónimas. También se pone a disposición el sistema SALVA, especializado en atender violencia familiar y de género con enfoque empático y legal. La campaña invita a que todas las personas, sin excepción, identifiquen señales de alerta y busquen apoyo sin miedo ni vergüenza.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados