Así funcionan las ‘zonas de tolerancia’ de marihuana en CDMX: Puedes estar máximo 40 minutos a partir de las 8am
Gobierno capitalino reubica puntos 4:20 en espacios con menos afluencia para evitar molestias ciudadanas.

CIUDAD DE MÉXICO.- — El Gobierno de la Ciudad de México, en coordinación con tres colectivos cannábicos, definió tres nuevas “zonas de tolerancia” para el consumo personal de marihuana.
Estas áreas buscan garantizar espacios seguros y regulados para los usuarios, lejos de zonas con alta afluencia de peatones, como los antiguos campamentos 4:20 en el Centro Histórico.
“El objetivo es que no se generen en estos espacios otro tipo de delitos; es decir, garantizar espacios y lugares que cumplan con reglas y que no se conviertan en un problema”, señaló la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en conferencia de prensa el martes.
También te podría interesar: Vecinos del Centro Histórico de la CDMX protestan contra nuevo punto de consumo de marihuana
¿Dónde están estas zonas?
Los nuevos espacios designados para el consumo lúdico de marihuana están ubicados en:
- Plaza de la Concepción, en Belisario Domínguez casi esquina con Eje Central, colonia Centro.
- Glorieta a Simón Bolívar, en Paseo de la Reforma y calle Violeta, colonia Guerrero, conocida como la “isla cannábica”.
- Plaza de Lectura José Saramago, también en las inmediaciones del Centro.
Además, el punto ubicado frente al Senado de la República permanecerá activo, pero únicamente como espacio informativo, sin permitir el consumo.
"Plaza de la Concepción" es la zona de tolerancia para el consumo autorizada por el Gobierno de la Ciudad de México. #ULTIMAHORA #mariguana#Sheinbaum #CDMXpic.twitter.com/nzT1ru7Mlb
— ¿Por qué es TENDENCIA México? (@tendenciamexic) August 6, 2025
Horario, reglas y restricciones
Cada zona funcionará todos los días de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche, pero con una permanencia máxima de 40 minutos por persona. Las reglas de operación fueron acordadas entre autoridades y los colectivos firmantes del convenio con el gobierno capitalino.
Entre las principales normas destacan:
- Prohibida la venta o intercambio de cannabis.
- No se permite el consumo de alcohol ni de otras sustancias.
- No se puede grabar ni tomar fotografías dentro del perímetro.
- Sólo se puede portar la cantidad legal permitida para consumo personal.
- Queda prohibida cualquier conducta violenta o de acoso.
Zona de tolerancia cannabica. Sancionado por el @GobCDMX. Con esto la ciudad da un paso adelante en política de drogas. Falta mucho, claro. Pero esto es un avance, cómo no. #cannabis #THC #Políticadedrogas #ReduccióndeDaños pic.twitter.com/b5VUjO5CTs
— Rubén Diazconti (@RubenDiazconti) August 4, 2025
Retiran campamentos tras quejas ciudadanas
El secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, explicó que la reubicación de los antiguos campamentos, como los situados en Metro Hidalgo, Avenida Juárez y la Estela de Luz, se debió a denuncias de vecinos por consumo desmedido, venta ilegal de marihuana y presencia de otras sustancias.
“Los tres puntos donde estaban había mucho flujo de gente… En los nuevos espacios creemos que la convivencia entre ciudadanos y los propios consumidores se puede dar de otra manera”, puntualizó.
Tendrán vigilancia permanente
Para asegurar que se respeten los acuerdos, habrá presencia permanente de personal de la Secretaría de Gobierno en cada zona, quienes vigilarán el cumplimiento de las normas, desde el límite de tiempo hasta la posesión permitida de cannabis.
“Si no cumplen, se retiran. Ellos también tienen que ayudar a que se cumplan estos acuerdos, y si ven que hay otro tipo de actividades, que nos avisen y el gobierno actuará en consecuencia, porque no se va a permitir que se viole la ley”, advirtió Cravioto.
Con estas medidas, el gobierno capitalino apuesta por una política de regulación del consumo lúdico de marihuana, enfocada en la convivencia pacífica, el respeto mutuo y la legalidad, sin criminalizar a los usuarios, pero dejando claro que hay límites que deben respetarse.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tenista se queja del olor a marihuana en el US Open: “Está por todas partes”
Procesan a seis de los trece detenidos por el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada
Clara Brugada rinde homenaje a las víctimas de 1985 y 2017 y destaca el legado de solidaridad
Vinculan a proceso a otro de los detenidos por asesinato de colaboradores de Clara Brugada