El Imparcial / México / Tormenta Tropical

Tormenta Tropical Dexter provocará fuertes lluvias en México, desde el Atlántico: ¿A qué estados afectará?

Aunque Dexter no tocará México, el SMN advierte que traerá lluvias intensas en varias entidades del País.

MÉXICO.- La temporada de lluvias y huracanes sigue su curso en México, y en esta ocasión, el Atlántico ha sido el escenario de la formación de la tormenta tropical Dexter. Aunque el fenómeno no representa un riesgo directo para el País, se prevé que sus efectos se sientan en varias entidades, especialmente en forma de lluvias intensas. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

Te puede interesar: Temporada de huracanes inició el 1 de junio de forma oficial en el Atlántico; meteorólogos estiman que será superior a la media

¿Dónde se encuentra Dexter y cómo se mueve?

Hasta la noche del 4 de agosto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que Dexter se localizaba a 505 km al norte de la isla Bermuda y a 2,675 km al Noreste de Cabo Catoche, en Quintana Roo. Con vientos de hasta 75 km/h y ráfagas que alcanzan los 95 km/h, la tormenta se desplaza hacia el noreste a 20 km/h. A pesar de su fuerza, Dexter no tocará territorio mexicano ni se transformará en huracán, por lo que no se espera un daño directo.

Pronóstico de lluvias en los próximos días

Aunque Dexter no se aproximará a las costas mexicanas, su presencia en el Atlántico y la interacción con el monzón mexicano traerán lluvias fuertes a diferentes regiones del país.

Para este martes 5 de agosto, se esperan lluvias muy fuertes en los estados de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas. Además, se prevé que Puebla y Campeche reciban lluvias fuertes, mientras que Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo experimentarán chubascos fuertes.

Los intervalos de chubasco también afectarán a entidades como Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México. Por último, habrá lluvias aisladas en Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Tlaxcala y Morelos.

¿Cómo impactará el monzón mexicano?

El monzón mexicano, un fenómeno climático que generalmente provoca lluvias en el sur y sureste del país, se combinará con los efectos de Dexter, lo que resultará en una mayor intensidad de las precipitaciones. Esto podría ocasionar inundaciones y encharcamientos en algunas zonas de alta vulnerabilidad.

¿Qué esperar en los próximos días?

Aunque Dexter no se espera que evolucione a huracán, su trayectoria sigue siendo un factor clave para las lluvias que afectarán a varios estados. Aquí te dejamos el pronóstico actualizado:

  • 5 de agosto (06:00 h): Dexter se ubicará a 2,845 km al noreste de Cabo Catoche, con vientos de 75/95 km/h.
  • 5 de agosto (18:00 h): Se ubicará a 3,060 km al noreste de Cabo Catoche, con vientos de 75/95 km/h.
  • 6 de agosto (06:00 h): A 3,275 km al noreste de Cabo Catoche, con vientos de 75/95 km/h.
  • 6 de agosto (18:00 h): A 3,530 km al noreste de Cabo Catoche, con vientos de 75/95 km/h.
  • 7 de agosto (06:00 h): A 3,870 km al noreste de Cabo Catoche, con vientos de 85/100 km/h.
  • 7 de agosto (18:00 h): A 4,310 km al noreste de Cabo Catoche, con vientos de 85/100 km/h.

Recomendaciones finales

Aunque Dexter no causará daños directos, se recomienda a la población de los estados afectados por lluvias intensas estar alerta a los avisos del SMN y tomar precauciones para evitar accidentes por las precipitaciones y posibles inundaciones. Además, si vives en áreas propensas a inundaciones, mantente preparado ante posibles cambios en el clima.

Te puede interesar: SMN alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas y calor extremo para este martes

Temas relacionados