Sheinbaum instala comisión para la reforma electoral; Pablo Gómez la encabezará
Habrá foros ciudadanos y encuestas para definir financiamiento a partidos y reducción de plurinominales

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, rumbo a la aprobación de la reforma electoral, se realizarán foros de discusión abiertos a la ciudadanía y se levantarán encuestas para conocer la postura mayoritaria sobre temas clave, como el financiamiento a partidos políticos y la posible reducción del número de legisladores plurinominales.
Defendió la designación de Pablo Gómez, hasta ahora titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), como presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, al destacar su trayectoria como legislador y su participación en diversas reformas en la materia.
“Ellos hubieran querido que nombráramos a lo mejor a… ¿cómo se llama el del fraude electoral de 2006? Ugalde, que anda ahí escribiendo y es muy reconocido por algunos sectores; el culpable, el responsable del fraude electoral de 2006. Pablo es una persona de primera”, dijo la mandataria.
A favor de mantener la autonomía del INE
Sheinbaum aseguró coincidir con la oposición en mantener la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE) y que el organismo siga administrando el padrón electoral. No obstante, reiteró que la gente está en contra de los altos montos destinados a partidos políticos y del exceso de legisladores plurinominales.
“Vamos a hacer una encuesta: a la gente no le gusta que los partidos políticos tengan tantos recursos; no hace falta. Tampoco que haya tanto plurinominal de lista”, subrayó.
Publican decreto en el DOF
Horas más tarde, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el decreto que crea la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la cual dependerá directamente de la Presidencia de la República y estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2030, salvo que el Ejecutivo determine su disolución antes.
Además de Pablo Gómez, la comisión estará integrada por:
- Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación
- José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones
- Ernestina Godoy, consejera jurídica del Ejecutivo
- Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia
- Arturo Zaldívar, coordinador de asesores de la Presidencia
- Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social y Política
El decreto establece que el objetivo de la comisión será convocar al pueblo a expresarse sobre la reforma electoral, realizar estudios y elaborar propuestas, así como expedir su reglamento interno.
También te puede interesar: Jueza que liberó a Israel Vallarta apareció en acordeones de elección judicial; también sentenció a 89 años a hermana de Xóchitl Gálvez
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum anuncia al nuevo titular de la UIF: Omar Reyes Colmenares sustituirá a Pablo Gómez
En qué consiste la reforma electoral de Claudia Sheinbaum
¿El fin de la democracia? La eliminación de plurinominales por la presidenta Claudia Sheinbaum traería de vuelta el viejo régimen autoritario, advierten políticos
Gobierno de México anuncia creación de la Comisión Presidencial para Reforma Electoral