Estados Unidos tampoco pedirá la pena de muerte contra Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes
Ambos narcotraficantes fueron entregados por el gobierno mexicano en febrero de 2025, junto a otros 27.

WASHINGTON, D.C.- — Este martes, la Fiscalía General de Estados Unidos anunció que no pedirá la pena de muerte contra los mexicanos Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes.
Ambos narcotraficantes fueron entregados por el gobierno mexicano en febrero de 2025, junto con otros 27 presuntos miembros de cárteles de droga, en un esfuerzo de cooperación bilateral en la lucha contra el narcotráfico.

En documentos judiciales dirigidos a los jueces que llevan los casos de Caro Quintero y Carrillo Fuentes, el fiscal general Joseph Nocella Jr. informó que “la Fiscalía general ha autorizado y determinado no buscar la pena de muerte” contra los acusados. Esta decisión marca un hito en el caso de ambos, que fueron capturados después de años de búsqueda.
¿Por Qué Son Importantes Caro Quintero y Carrillo Fuentes?
Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, es una figura clave en el narcotráfico. Su nombre es especialmente conocido por su implicación en el asesinato del agente especial de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, ocurrido en 1985.
Durante años, las autoridades estadounidenses intentaron su captura, lo que culminó con su arresto en 2022 por la Marina mexicana, después de haber pasado 28 años en prisión en México por el asesinato de Camarena.

Por su parte, Vicente Carrillo Fuentes, conocido como “El Viceroy”, asumió el liderazgo del Cártel de Juárez tras la muerte de su hermano, Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos”. Fue detenido en México en 2014 y también está vinculado a una serie de actividades criminales en el tráfico de drogas.
¿Qué Otros Narcotraficantes Fueron Entregados a EE.UU.?
Caro Quintero y Carrillo Fuentes forman parte de un grupo de 29 presuntos narcotraficantes entregados por el gobierno de México en febrero de 2024.

Este grupo incluyó a figuras prominentes como los hermanos Miguel y Omar Treviño Morales, alias “Z 40” y “Z 42”, quienes lideraron el Cártel del Golfo. La entrega de estos individuos representa un paso más en la colaboración entre México y Estados Unidos para enfrentar la violencia generada por los cárteles de drogas.
¿Qué Pasó con Ismael “El Mayo” Zambada?
La fiscalía estadounidense también había informado previamente que no pedirá la pena de muerte para Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los principales líderes del Cártel de Sinaloa.

Zambada fue detenido en julio de 2024, junto con Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Al igual que en el caso de Caro Quintero y Carrillo Fuentes, el gobierno estadounidense ha optado por no solicitar la pena de muerte, lo que abre la puerta a posibles acuerdos de culpabilidad con los acusados.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Dónde está Adán Augusto? Oposición pide activar “alerta Amber” y un senador de Morena se ofrece a contactarlo para que aclare el caso de su ex secretario
El CJNG estaría reclutando a jóvenes en restaurantes de comida rápida como McDonald’s y Burger King; alertan sobre esta nueva modalidad en Jalisco
Sacerdotes buscan acercarse a narcotraficantes y grupos criminales para construir la paz en México
IMÁGENES FUERTES: Filtran fotos de los cadáveres hallados decapitados y colgados de pies y manos desde un puente en Sinaloa