Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Congreso

Congreso de la CDMX aprueba creación del Parlamento de Cultura y reformas a su reglamento interno

El primer dictamen, impulsado por la diputada Rebeca Peralta León y legisladores del PVEM y Morena, propone adicionar una fracción octava a los artículos 58 y 59 del Reglamento del Congreso.

Congreso de la CDMX aprueba creación del Parlamento de Cultura y reformas a su reglamento interno

Ciudad de México.— La Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias celebró su sexta sesión ordinaria, en la que aprobó dos dictámenes relevantes: la creación del Parlamento de Cultura y la reforma para definir los medios oficiales de comunicación interna del Congreso local.

Creación del Parlamento de Cultura

El primer dictamen, impulsado por la diputada Rebeca Peralta León y legisladores del PVEM y Morena, propone adicionar una fracción octava a los artículos 58 y 59 del Reglamento del Congreso.

Su objetivo es instaurar el Parlamento de Cultura, un foro plural e incluyente destinado a integrar a agentes culturales en la discusión y formulación de políticas culturales participativas.

De acuerdo con el documento, el nuevo órgano busca recoger inquietudes y propuestas de la comunidad cultural, en apego a lo establecido en los artículos 1, 2 y 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los artículos 8 y 30 de la Constitución de la CDMX, que garantizan el derecho a la cultura y la participación ciudadana.

La Secretaría de Cultura capitalina emitió opinión favorable, señalando que el Parlamento de Cultura puede ser un instrumento clave para combatir las desigualdades que afectan a quienes sostienen la vida cultural en la capital.

El dictamen establece que la Comisión de Derechos Culturales será responsable de su desarrollo y seguimiento.

El diputado Víctor Lobo Rodríguez destacó que la creación de este Parlamento permitirá “construir una agenda que responda a las condiciones estructurales de desigualdad que enfrenta la comunidad cultural en la ciudad”.

Definición de medios oficiales de comunicación interna

En la misma sesión, la diputada Frida Jimena Guillén Ortiz, del PAN, presentó un dictamen para reformar el artículo segundo y modificar los artículos 77, 103 (tercer párrafo), 215, 254 (segundo párrafo) y 276 (primer párrafo) del Reglamento del Congreso.

La finalidad es dotar de certeza jurídica a los medios oficiales de comunicación interna, como la Gaceta Parlamentaria, el correo institucional y la página oficial de internet, al reconocerlos formalmente como parte del Sistema de Información Legislativa.

Con la reforma, la validez de ciertos actos parlamentarios y administrativos dependerá de su publicación o notificación a través de estos canales oficiales, evitando confusiones y vacíos administrativos.

Aprobación unánime

Ambas iniciativas fueron aprobadas por unanimidad, con ocho votos a favor, y serán remitidas a la Mesa Directiva y a la Coordinación de Servicios Parlamentarios para su trámite legislativo.

También te puede interesar: Cultura Verde HMO y la Unión de Usuarios de Hermosillo recolectaron 30 toneladas de residuos

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados