Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Migrantes

Cansados de esperar, migrantes organizarán caravana rumbo al norte desde Tapachula

Denuncian corrupción en trámites y falta de condiciones para trabajar y sobrevivir en la frontera sur

Cansados de esperar, migrantes organizarán caravana rumbo al norte desde Tapachula

Tapachula, Chiapas.- Migrantes que llevan meses esperando respuesta de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) protestaron este lunes en la oficina de Tapachula, Chiapas, debido a la lentitud en los trámites y el alto número de solicitudes rechazadas.

Ante la precariedad de sus condiciones, los extranjeros anunciaron que mañana saldrán en una nueva caravana rumbo al norte, pues aseguran que en la frontera sur no hay empleos suficientes y los pocos existentes son mal pagados, lo que dificulta cubrir gastos básicos como renta, alimentos, gas e internet.

El cubano Norberto Rodríguez Medina, de 57 años, relató que lleva ocho meses en Tapachula esperando regularizar su situación:

“Fue difícil la migración, el problema es que no tengo un papel para trabajar. Me alquilo de lo que sea porque tengo que pagar 2 mil pesos del alquiler, el Internet y el gas. No alcanza para nada lo que pagan aquí”.

Señalan corrupción en trámites

De acuerdo con Luis García Villagrán, coordinador del Centro de Dignificación Humana AC, la oficina de la Comar en Tapachula atiende más del 60% de las solicitudes del país, pero está saturada. Denunció que, pese a ello, presuntos gestores facilitan los trámites a cambio de sumas considerables de dinero.

La situación se habría agravado tras el nombramiento de Yadira de los Santos Robledo como delegada en Chiapas, quien previamente trabajó en el Instituto Nacional de Migración (INM), donde fue señalada por presuntos actos de nepotismo y corrupción.

Guardia Nacional pide evitar la caravana

Agentes de la Comar y de la Guardia Nacional recorrieron el Parque Bicentenario de Tapachula, donde los migrantes se reúnen para organizar la caravana. Los oficiales revisaron documentos, exhortaron a los extranjeros a seguir las vías legales de regularización y advirtieron que el movimiento podría ser “riesgoso, inseguro e infructuoso”.

También te puede interesar: Caravanas Móviles de Salud atienden a más de 100 personas diarias en Rosarito

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados