El Imparcial / México / Aerolíneas

¡Ya no es México! Bogotá se corona como el aeropuerto más importante de toda América Latina en 2024

El Dorado supera a Ciudad de México y Cancún en pasajeros, vuelos y carga aérea

CIUDAD DE MÉXICO. 4 DE AGOSTO DE 2025.- En 2024, el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá se convirtió en el líder del tráfico aéreo en América Latina.

Por primera vez, fue el que más pasajeros movilizó en la región. También registró más operaciones de vuelo y mayor carga aérea transportada. Así lo confirma el último informe del Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (Aci-Lac).

Un crecimiento notable

Con un total de 45,8 millones de pasajeros en 2024, El Dorado registró un aumento del 16% en comparación con el año anterior. Además, realizó 360.044 movimientos de aeronaves —despegues y aterrizajes—, creciendo un 13,4%. En cuanto a carga aérea, movilizó más de 809 mil toneladas, con un crecimiento del 5,1%.

Este crecimiento llega en un momento donde los principales aeropuertos mexicanos, como el Benito Juárez de Ciudad de México y el de Cancún, experimentaron una disminución significativa en pasajeros —6,3% y 7,2% menos respectivamente—, lo que abrió la oportunidad para que Bogotá se posicione como un hub clave en América Latina.

El aeropuerto El Dorado de Bogotá toma la delantera en América Latina

El aeropuerto El Dorado de Bogotá no solo está en el primer lugar en número de pasajeros, sino que se está alejando del resto. Aunque otros aeropuertos como el Jorge Chávez de Lima (con un crecimiento del 15,2%) y el Arturo Merino de Santiago de Chile (con 12,8%) también han crecido, lo han hecho con muchos menos pasajeros que El Dorado.

Además, en cuanto a despegues y aterrizajes, los aeropuertos de Lima y Santiago también han mostrado aumentos (11,1% y 10,5% respectivamente), pero siguen sin alcanzar el nivel de actividad de Bogotá. Esto se debe a que El Dorado se ha consolidado como un punto clave de conexión entre el norte y el sur de América, y además tiene una gran cantidad de vuelos dentro de Colombia.

Otro aeropuerto colombiano que se destaca es el José María Córdova de Medellín, que aunque es más pequeño, movilizó más de 13 millones de pasajeros en 2024 y quedó en el puesto 13 del ranking regional.

Según Infobae México, el éxito de El Dorado se basa en una estrategia firme: inversiones constantes en infraestructura, eficiencia en las operaciones y una diversificación de rutas nacionales e internacionales que facilitan la conexión entre el norte y el sur del continente.

Temas relacionados