Spotify podría subir sus precios en México a partir de septiembre de 2025; los usuarios ya buscan nuevas alternativas
El plan individual de Spotify Premium podría alcanzar los 262 pesos mensuales.
CIUDAD DE MÉXICO. 4 DE AGOSTO DE 2025.- Spotify es una de las plataformas más populares en el mundo. Sin embargo, recientemente ha generado mucha molestia entre sus usuarios. Esto se debe a que aumentará los precios de su servicio Premium.
Según Milenio, se empezó a hablar sobre un posible incremento, y hoy ya es casi un hecho: a partir de septiembre de 2025, Spotify Premium subirá de precio en varios países, incluido México.
¿Subirá el precio y también tendrá anuncios?
Desde mayo, el diario británico Financial Times informó que Spotify aumentará sus precios en al menos 12 países, sobre todo en Europa y América Latina. Esto significa que quienes usan esta plataforma para escuchar o descargar música tendrán que pagar más, y especialmente en estas regiones es donde más se notará el aumento.
Los primeros en ver este cambio fueron Países Bajos y Luxemburgo, y poco a poco el alza llegará a más lugares durante el verano de 2025. Por ejemplo, en Europa el aumento será de un euro extra al mes por cuenta individual, que equivale a unos 22 pesos mexicanos más.
Spotify explicó que este ajuste en los precios se debe a que necesitan cubrir los costos de licencias, operación y producción del contenido. Es decir, lo que cuesta tener disponible tanta música. Curiosamente, en Estados Unidos no habrá aumento, así que sus usuarios seguirán pagando lo mismo.
¿Cuánto costará Spotify Premium en México?
Aunque todavía no es oficial, se espera que en México los precios de las cuentas Premium suban a partir de septiembre de 2025. Esto coincide con una época en la que muchos artistas lanzan nueva música.
Se ha dicho que el precio internacional de Spotify Premium será de 13.86 dólares, que al tipo de cambio actual serían unos 262 pesos mexicanos por mes para la suscripción individual.
Precios actuales en México (agosto 2025)
- Individual: 139 pesos al mes
- Duo (dos personas): 189 pesos al mes
- Familiar (hasta seis personas): 239 pesos al mes
- Estudiantes: 74 pesos al mes
¿Qué otras opciones tengo?
Si estás considerando cambiarte de plataforma, aquí hay tres alternativas que ofrecen buena calidad de audio y precios competitivos:
- Apple Music: desde 129 pesos/mes. Tiene audio en Dolby Atmos y calidad sin pérdida (lossless).
- Tidal: desde 115 pesos/mes. Con 110 millones de canciones y pagos más altos a los artistas.
- YouTube Music: desde 119 pesos/mes. Incluye YouTube Premium y opción de descargar videos y música.
Tal vez te interese: Decreto presidencial publicado en el DOF cataloga como prioritarias obras en México: Tren Maya, hospitales y carreteras entre los proyectos estratégicos