Sheinbaum afirma que “la 4T recuperó la dignidad del pueblo” tras negociaciones con Trump
La mandataria destacó que por primera vez los pueblos indígenas y afromexicanos reciben recursos directos sin intermediarios.
Amealco de Bonfil, Qro.— La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la Cuarta Transformación ha recuperado la dignidad del pueblo de México, tras las negociaciones con el gobierno de Donald Trump, que permitieron pausar por 90 días la aplicación de aranceles a las exportaciones nacionales.
México.- “Cuando la Presidenta se sienta a hablar con cualquier otro presidente del mundo, incluido el de Estados Unidos, hay una fuerza que nos da el valor, la entrega y el reconocimiento; se llama pueblo de México”, expresó en una asamblea comunitaria del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (Faispiam).
Al encuentro asistieron la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la titular de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, quien subrayó que la mandataria “ha actuado con mucha dignidad, siempre poniendo a México en el lugar que merece”. El gobernador Mauricio Kuri no estuvo presente.
Reconocimiento constitucional a pueblos originarios
Ante unos 600 representantes indígenas de Querétaro, Sheinbaum destacó que, gracias a la resistencia histórica de pueblos originarios y afromexicanos, por primera vez estos sectores han sido reconocidos en la Constitución.
Explicó que el presupuesto ya no se reparte solo entre la Federación, estados y municipios, sino también directamente a las comunidades indígenas y afromexicanas, quienes lo administran de acuerdo con sus usos y costumbres.
La presidenta resaltó que, tras casi siete años de gobiernos de Morena, 11 millones de mexicanos salieron de la pobreza y se redujeron desigualdades, “porque en vez de gobernar para los de arriba, se gobierna para el que menos tiene”.
Reforma judicial y críticas a lujos políticos
En su mensaje, Sheinbaum también celebró que, con la reforma al Poder Judicial, Hugo Aguilar Ortiz, indígena, encabezará la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tras haber sido electo con más de 6 millones de votos.
Asimismo, defendió que “el recurso del pueblo es sagrado y se le devuelve en obras y apoyos, mas no es para los gobernantes”, aludiendo a la polémica reciente por viajes de políticos morenistas.
Protesta por el proyecto El Batán
Al concluir el acto, un grupo de activistas levantó una manta con la leyenda “No al Batán”, en rechazo al proyecto estatal para extraer agua de la presa de Corregidora y destinarla a consumo humano tras un proceso de purificación.
También te puede interesar: Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 4 de agosto del 2025